Centro Cafetalero de Chanchamayo

Descripción del Articulo

El presente trabajo de Investigación plantea sustentar por qué es tan importante implementar un Centro Cafetalero en el distrito de Perene, provincia de Chanchamayo, departamento de Junín – Perú, considerando que una de las principales actividades en la Selva Central es la agricultura, mediante la p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gallardo Camarena, Mayra Damaris
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/8712
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/8712
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Instalación industrial
Junín (Perú : Departamento)
Diseño industrial
Arquitectura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
id USIL_711fcd0b37a042e43c46b549b40d3671
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/8712
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
spelling a9606534-061f-4d0a-9b2c-dae23f33277d-1Gallardo Camarena, Mayra Damaris2019-04-03T17:15:44Z2019-04-03T17:15:44Z2018El presente trabajo de Investigación plantea sustentar por qué es tan importante implementar un Centro Cafetalero en el distrito de Perene, provincia de Chanchamayo, departamento de Junín – Perú, considerando que una de las principales actividades en la Selva Central es la agricultura, mediante la producción de diversidad de frutos exóticos pero más aún la producción de café. Para lo cual este proyecto busca el desarrollo del sector cafetalero con la propuesta de creación de un centro de capacitaciones con espacios que contribuyan con la capacitación a los caficultores para una mejor producción y como hacer frente a problemas de plagas u otras enfermedades de los cafetos. Por otro lado una planta de producción con espacios óptimos para la transformación del café pergamino con valor agregado para el consumo nacional e internacional además una planta de producción sería ideal para hacer frente a la escases de puntos formales de acopio, de esta forma el crecimiento del sector cafetalero se impulsaría. Por lo tanto se evidenciaría un crecimiento económico porque se generaría más ingresos y aprovechando el posicionamiento geográfico, Finalmente, Perene seria el lugar más estratégico para la creación de un Centro Cafetalero en la Selva Central.Trabajo de Investigaciónapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/8712spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILInstalación industrialJunín (Perú : Departamento)Diseño industrialArquitecturahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08Centro Cafetalero de Chanchamayoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication731186https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionArquitectura, Urbanismo y TerritorioUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Arquitectura. Carrera de Arquitectura, Urbanismo y TerritorioBachillerBachiller en Arquitectura, Urbanismo y TerritorioORIGINAL2018_Gallardo-Camarena.pdf2018_Gallardo-Camarena.pdfTexto completoapplication/pdf9713315https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6bb78f4b-a010-4260-9b39-df9e823ab9f7/download80fc5362d08e62772039c1ded7dc9742MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4c53a427-d4b0-4a54-b420-e2ae4941446a/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2018_Gallardo-Camarena.pdf.txt2018_Gallardo-Camarena.pdf.txtExtracted texttext/plain81061https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8e3d6bb0-7cfd-4631-834a-476d5840b9ac/download1d7dedca09de3bbeed52f1c25d8bddd1MD53THUMBNAIL2018_Gallardo-Camarena.pdf.jpg2018_Gallardo-Camarena.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8210https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e65a498f-3379-4db1-909d-f3e709abda3d/download7a01b61bfa88782a91f67b74a69d81d4MD5420.500.14005/8712oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/87122023-04-17 11:25:27.392http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
dc.title.es_ES.fl_str_mv Centro Cafetalero de Chanchamayo
title Centro Cafetalero de Chanchamayo
spellingShingle Centro Cafetalero de Chanchamayo
Gallardo Camarena, Mayra Damaris
Instalación industrial
Junín (Perú : Departamento)
Diseño industrial
Arquitectura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
title_short Centro Cafetalero de Chanchamayo
title_full Centro Cafetalero de Chanchamayo
title_fullStr Centro Cafetalero de Chanchamayo
title_full_unstemmed Centro Cafetalero de Chanchamayo
title_sort Centro Cafetalero de Chanchamayo
author Gallardo Camarena, Mayra Damaris
author_facet Gallardo Camarena, Mayra Damaris
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Gallardo Camarena, Mayra Damaris
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Instalación industrial
Junín (Perú : Departamento)
Diseño industrial
Arquitectura
topic Instalación industrial
Junín (Perú : Departamento)
Diseño industrial
Arquitectura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
description El presente trabajo de Investigación plantea sustentar por qué es tan importante implementar un Centro Cafetalero en el distrito de Perene, provincia de Chanchamayo, departamento de Junín – Perú, considerando que una de las principales actividades en la Selva Central es la agricultura, mediante la producción de diversidad de frutos exóticos pero más aún la producción de café. Para lo cual este proyecto busca el desarrollo del sector cafetalero con la propuesta de creación de un centro de capacitaciones con espacios que contribuyan con la capacitación a los caficultores para una mejor producción y como hacer frente a problemas de plagas u otras enfermedades de los cafetos. Por otro lado una planta de producción con espacios óptimos para la transformación del café pergamino con valor agregado para el consumo nacional e internacional además una planta de producción sería ideal para hacer frente a la escases de puntos formales de acopio, de esta forma el crecimiento del sector cafetalero se impulsaría. Por lo tanto se evidenciaría un crecimiento económico porque se generaría más ingresos y aprovechando el posicionamiento geográfico, Finalmente, Perene seria el lugar más estratégico para la creación de un Centro Cafetalero en la Selva Central.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-04-03T17:15:44Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-04-03T17:15:44Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/8712
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/8712
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6bb78f4b-a010-4260-9b39-df9e823ab9f7/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4c53a427-d4b0-4a54-b420-e2ae4941446a/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8e3d6bb0-7cfd-4631-834a-476d5840b9ac/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e65a498f-3379-4db1-909d-f3e709abda3d/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 80fc5362d08e62772039c1ded7dc9742
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
1d7dedca09de3bbeed52f1c25d8bddd1
7a01b61bfa88782a91f67b74a69d81d4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846976950362439680
score 13.0768795
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).