Perú a color: Registro cromático de textiles precolombinos de la costa sur del Perú como elemento para fortalecer la identidad nacional en proyectos de diseño y arqueología
Descripción del Articulo
El color es un componente fundamental de la imagen visual y en él se reconoce una herramienta esencial de comunicación y un “rasgo identitario” (Hoces de la Guardia, 2011). El color está presente en el pasado, presente y futuro del ser humano tomando vital importancia en la relación con su identidad...
Autor: | |
---|---|
Formato: | contribución a publicación periódica |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/1737 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/1737 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Registro cromático Textiles Precolombinos Arte peruano |
Sumario: | El color es un componente fundamental de la imagen visual y en él se reconoce una herramienta esencial de comunicación y un “rasgo identitario” (Hoces de la Guardia, 2011). El color está presente en el pasado, presente y futuro del ser humano tomando vital importancia en la relación con su identidad. Por ello, existen catálogos de colores internacionales en la disciplina arqueológica y de diseño gráfico, tales como el sistema de color Munsell, aceptado para la investigación de color de suelo que especifica los colores basados en tres dimensiones: matiz, luminosidad y pureza de color; y el Pantone que es un sistema basado en una paleta que permite la identificación, comparación y comunicación del color para las artes gráficas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).