La integración entre el arte precolombino y moderno en la xilografía de Julio Camino Sánchez
Descripción del Articulo
El artículo busca establecer que uno de los principales aportes de la xilografía de Julio Camino Sánchez a la plástica peruana fue su proceso particular de integración entre el arte precolombino y lo moderno a través de la síntesis de las formas y la composición. Para ello se distingue la diferencia...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/18518 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/tesis/article/view/18518 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Síntesis Abstracción Arte precolombino Xilografía Synthesis Abstraction Pre-Columbian art Woodcut |
Sumario: | El artículo busca establecer que uno de los principales aportes de la xilografía de Julio Camino Sánchez a la plástica peruana fue su proceso particular de integración entre el arte precolombino y lo moderno a través de la síntesis de las formas y la composición. Para ello se distingue la diferencia entre abstracción ysíntesis, siendo esta última, la tendencia predominante en las obras señaladas.Después de un análisis de las xilografías, se afrma que el artista realizó un proceso de síntesis formal tomando como principal referencia el arte precolombino y el lenguaje plástico moderno. Finalmente se explica la pertinencia y los aportes de una síntesis formal que integra lo peruano y lo moderno para laplástica nacional. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).