La integración entre el arte precolombino y moderno en la xilografía de Julio Camino Sánchez

Descripción del Articulo

El artículo busca establecer que uno de los principales aportes de la xilografía de Julio Camino Sánchez a la plástica peruana fue su proceso particular de integración entre el arte precolombino y lo moderno a través de la síntesis de las formas y la composición. Para ello se distingue la diferencia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodríguez Canales, Javier Fernando
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/18518
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/tesis/article/view/18518
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Síntesis
Abstracción
Arte precolombino
Xilografía
Synthesis
Abstraction
Pre-Columbian art
Woodcut
id REVUNMSM_07c51851b8c2b908a3a8ab0055b3c0e1
oai_identifier_str oai:ojs.csi.unmsm:article/18518
network_acronym_str REVUNMSM
network_name_str Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
repository_id_str
spelling La integración entre el arte precolombino y moderno en la xilografía de Julio Camino SánchezRodríguez Canales, Javier FernandoSíntesisAbstracciónArte precolombinoXilografíaSynthesisAbstractionPre-Columbian artWoodcutEl artículo busca establecer que uno de los principales aportes de la xilografía de Julio Camino Sánchez a la plástica peruana fue su proceso particular de integración entre el arte precolombino y lo moderno a través de la síntesis de las formas y la composición. Para ello se distingue la diferencia entre abstracción ysíntesis, siendo esta última, la tendencia predominante en las obras señaladas.Después de un análisis de las xilografías, se afrma que el artista realizó un proceso de síntesis formal tomando como principal referencia el arte precolombino y el lenguaje plástico moderno. Finalmente se explica la pertinencia y los aportes de una síntesis formal que integra lo peruano y lo moderno para laplástica nacional.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Letras y Ciencias Humanas2019-06-19info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/tesis/article/view/1851810.15381/tesis.v12i14.18518Tesis (Lima); Vol. 12 No. 14 (2019): January - June; 87-104Tesis (Lima); Vol. 12 Núm. 14 (2019): Enero - Junio; 87-1042707-63341995-696710.15381/tesis.v12i14reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/tesis/article/view/18518/15551Derechos de autor 2019 Javier Fernando Rodríguez Canaleshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.csi.unmsm:article/185182021-03-19T20:00:14Z
dc.title.none.fl_str_mv La integración entre el arte precolombino y moderno en la xilografía de Julio Camino Sánchez
title La integración entre el arte precolombino y moderno en la xilografía de Julio Camino Sánchez
spellingShingle La integración entre el arte precolombino y moderno en la xilografía de Julio Camino Sánchez
Rodríguez Canales, Javier Fernando
Síntesis
Abstracción
Arte precolombino
Xilografía
Synthesis
Abstraction
Pre-Columbian art
Woodcut
title_short La integración entre el arte precolombino y moderno en la xilografía de Julio Camino Sánchez
title_full La integración entre el arte precolombino y moderno en la xilografía de Julio Camino Sánchez
title_fullStr La integración entre el arte precolombino y moderno en la xilografía de Julio Camino Sánchez
title_full_unstemmed La integración entre el arte precolombino y moderno en la xilografía de Julio Camino Sánchez
title_sort La integración entre el arte precolombino y moderno en la xilografía de Julio Camino Sánchez
dc.creator.none.fl_str_mv Rodríguez Canales, Javier Fernando
author Rodríguez Canales, Javier Fernando
author_facet Rodríguez Canales, Javier Fernando
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Síntesis
Abstracción
Arte precolombino
Xilografía
Synthesis
Abstraction
Pre-Columbian art
Woodcut
topic Síntesis
Abstracción
Arte precolombino
Xilografía
Synthesis
Abstraction
Pre-Columbian art
Woodcut
description El artículo busca establecer que uno de los principales aportes de la xilografía de Julio Camino Sánchez a la plástica peruana fue su proceso particular de integración entre el arte precolombino y lo moderno a través de la síntesis de las formas y la composición. Para ello se distingue la diferencia entre abstracción ysíntesis, siendo esta última, la tendencia predominante en las obras señaladas.Después de un análisis de las xilografías, se afrma que el artista realizó un proceso de síntesis formal tomando como principal referencia el arte precolombino y el lenguaje plástico moderno. Finalmente se explica la pertinencia y los aportes de una síntesis formal que integra lo peruano y lo moderno para laplástica nacional.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-06-19
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/tesis/article/view/18518
10.15381/tesis.v12i14.18518
url https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/tesis/article/view/18518
identifier_str_mv 10.15381/tesis.v12i14.18518
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/tesis/article/view/18518/15551
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2019 Javier Fernando Rodríguez Canales
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2019 Javier Fernando Rodríguez Canales
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Letras y Ciencias Humanas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Letras y Ciencias Humanas
dc.source.none.fl_str_mv Tesis (Lima); Vol. 12 No. 14 (2019): January - June; 87-104
Tesis (Lima); Vol. 12 Núm. 14 (2019): Enero - Junio; 87-104
2707-6334
1995-6967
10.15381/tesis.v12i14
reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
collection Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1795238324120584192
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).