Plan gerencial aplicado al área logística, en la empresa Mintronick
Descripción del Articulo
El presente Plan Gerencial Aplicado a la empresa Mintronick, dedicada a la comercialización de equipos electrónicos e industriales, tiene como finalidad optimizar la gestión y trazabilidad del inventario, constituyéndose en un modelo replicable para empresas del mismo sector. La investigación parte...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/16371 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/16371 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión de inventario Trazabilidad Estrategia organizacional Administración de Empresas Control de entradas y salidas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos Modelos organizacionales eficientes. Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursos |
id |
USIL_706ac3288f86248f2dd8e86b8c1418e5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/16371 |
network_acronym_str |
USIL |
network_name_str |
USIL-Institucional |
repository_id_str |
3128 |
dc.title.none.fl_str_mv |
Plan gerencial aplicado al área logística, en la empresa Mintronick |
title |
Plan gerencial aplicado al área logística, en la empresa Mintronick |
spellingShingle |
Plan gerencial aplicado al área logística, en la empresa Mintronick Salinas Rivera, Iris Josseline Gestión de inventario Trazabilidad Estrategia organizacional Administración de Empresas Control de entradas y salidas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos Modelos organizacionales eficientes. Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursos |
title_short |
Plan gerencial aplicado al área logística, en la empresa Mintronick |
title_full |
Plan gerencial aplicado al área logística, en la empresa Mintronick |
title_fullStr |
Plan gerencial aplicado al área logística, en la empresa Mintronick |
title_full_unstemmed |
Plan gerencial aplicado al área logística, en la empresa Mintronick |
title_sort |
Plan gerencial aplicado al área logística, en la empresa Mintronick |
author |
Salinas Rivera, Iris Josseline |
author_facet |
Salinas Rivera, Iris Josseline |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Padilla Pun, Luis Eduardo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Salinas Rivera, Iris Josseline |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Gestión de inventario Trazabilidad Estrategia organizacional Administración de Empresas Control de entradas y salidas |
topic |
Gestión de inventario Trazabilidad Estrategia organizacional Administración de Empresas Control de entradas y salidas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos Modelos organizacionales eficientes. Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursos |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.sdg.none.fl_str_mv |
ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos |
dc.subject.usilarea.none.fl_str_mv |
Modelos organizacionales eficientes. |
dc.subject.usillinea.none.fl_str_mv |
Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursos |
description |
El presente Plan Gerencial Aplicado a la empresa Mintronick, dedicada a la comercialización de equipos electrónicos e industriales, tiene como finalidad optimizar la gestión y trazabilidad del inventario, constituyéndose en un modelo replicable para empresas del mismo sector. La investigación parte de la identificación de problemas comunes en pequeñas y medianas empresas, tales como registros manuales, falta de protocolos estandarizados y baja capacidad de control en los movimientos de almacén, lo cual genera pérdidas, errores y retrasos en la atención a clientes. El diagnóstico situacional se complementa con el análisis del entorno mediante las herramientas PESTEL, Cinco Fuerzas de Porter y el marco legal aplicable, además de evaluaciones internas y externas con matrices EFI, EFE y FODA cruzado. Metodológicamente, se adopta un enfoque mixto aplicando encuestas a los 15 colaboradores de la empresa para validar la problemática y recoger percepciones. A partir de ello, se plantean estrategias como la elaboración de un manual de procedimientos, la implementación de software de inventarios, el uso de tecnologías de identificación (QR y RFID) y la capacitación del personal, complementadas con indicadores de desempeño (KPIs) para monitoreo y control. Finalmente, el plan ofrece conclusiones y recomendaciones orientadas a fortalecer la eficiencia de la gestión de inventarios y consolidar un modelo organizacional aplicable a empresas similares del sector. |
publishDate |
2025 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-10-16T16:37:31Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-10-16T16:37:31Z |
dc.date.other.none.fl_str_mv |
2025-10-06 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2025 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/16371 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/16371 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
instacron_str |
USIL |
institution |
USIL |
reponame_str |
USIL-Institucional |
collection |
USIL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8fe98c89-199e-404d-8fea-c9fa2d06b922/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/14ae35af-9aef-4566-bd71-d079c4131092/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1e25505a-175b-4719-a2d1-616f6ef042ec/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/05ddd48a-2b84-400c-8b4a-041b97537c33/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/55e3b46a-28f7-46f3-ba3b-003c110dcf9d/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8d1384de-1f9b-4cca-b00f-aee2f8f25e86/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5146e85e-b62e-418e-8b13-ab3be3f73822/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/37e17e06-81ca-45f4-b26c-4c579cd08bb4/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2127d449-a7b5-4315-8bfa-da4935d6910f/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/33528eae-ba6d-4061-9962-ddfdd8506f41/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 f445fb25f2896a8e3e3f936681f08476 46c1463b87bcbc31b0c530aa9fdda214 bfdf111f0f1d7cf0826e19144175fddf dc6003aee30637aa4b46eac521311f65 e4c1afc4088cfe19b089b4a7ae67b2d2 6d4170c4ed95d2624d06161b6b18e34d a4d9cbc062b282112f2679c9afe71154 183e1202e06720fc319e5fb1111d4c81 9b6fe892b61e1422864afd042a030fc3 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
_version_ |
1846710572180045824 |
spelling |
54d7dbfd-b2ed-43d2-ba91-460a9dd89916-1Padilla Pun, Luis Eduardofe7fbcda-4e49-4a58-a2aa-fd5474dcd4db-1Salinas Rivera, Iris Josseline2025-10-16T16:37:31Z2025-10-16T16:37:31Z20252025-10-06El presente Plan Gerencial Aplicado a la empresa Mintronick, dedicada a la comercialización de equipos electrónicos e industriales, tiene como finalidad optimizar la gestión y trazabilidad del inventario, constituyéndose en un modelo replicable para empresas del mismo sector. La investigación parte de la identificación de problemas comunes en pequeñas y medianas empresas, tales como registros manuales, falta de protocolos estandarizados y baja capacidad de control en los movimientos de almacén, lo cual genera pérdidas, errores y retrasos en la atención a clientes. El diagnóstico situacional se complementa con el análisis del entorno mediante las herramientas PESTEL, Cinco Fuerzas de Porter y el marco legal aplicable, además de evaluaciones internas y externas con matrices EFI, EFE y FODA cruzado. Metodológicamente, se adopta un enfoque mixto aplicando encuestas a los 15 colaboradores de la empresa para validar la problemática y recoger percepciones. A partir de ello, se plantean estrategias como la elaboración de un manual de procedimientos, la implementación de software de inventarios, el uso de tecnologías de identificación (QR y RFID) y la capacitación del personal, complementadas con indicadores de desempeño (KPIs) para monitoreo y control. Finalmente, el plan ofrece conclusiones y recomendaciones orientadas a fortalecer la eficiencia de la gestión de inventarios y consolidar un modelo organizacional aplicable a empresas similares del sector.Trabajo de Suficiencia Profesionalapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/16371spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILGestión de inventarioTrazabilidadEstrategia organizacionalAdministración de EmpresasControl de entradas y salidashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todosModelos organizacionales eficientes.Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursosPlan gerencial aplicado al área logística, en la empresa Mintronickinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication43645436https://orcid.org/0000-0001-7075-429572722447413056https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalAdministraciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ciencias Empresariales. Carrera de Administración de EmpresasTítulo ProfesionalLicenciado en Administración de EmpresasCarreras Universitarias para Personas con Experiencia Laboral (CPEL)LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8fe98c89-199e-404d-8fea-c9fa2d06b922/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2025_SALINAS RIVERA.pdf2025_SALINAS RIVERA.pdfapplication/pdf1275012https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/14ae35af-9aef-4566-bd71-d079c4131092/downloadf445fb25f2896a8e3e3f936681f08476MD52Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf9886342https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1e25505a-175b-4719-a2d1-616f6ef042ec/download46c1463b87bcbc31b0c530aa9fdda214MD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf256361https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/05ddd48a-2b84-400c-8b4a-041b97537c33/downloadbfdf111f0f1d7cf0826e19144175fddfMD54TEXT2025_SALINAS RIVERA.pdf.txt2025_SALINAS RIVERA.pdf.txtExtracted texttext/plain101746https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/55e3b46a-28f7-46f3-ba3b-003c110dcf9d/downloaddc6003aee30637aa4b46eac521311f65MD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain1644https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8d1384de-1f9b-4cca-b00f-aee2f8f25e86/downloade4c1afc4088cfe19b089b4a7ae67b2d2MD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain3963https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5146e85e-b62e-418e-8b13-ab3be3f73822/download6d4170c4ed95d2624d06161b6b18e34dMD59THUMBNAIL2025_SALINAS RIVERA.pdf.jpg2025_SALINAS RIVERA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8683https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/37e17e06-81ca-45f4-b26c-4c579cd08bb4/downloada4d9cbc062b282112f2679c9afe71154MD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5309https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2127d449-a7b5-4315-8bfa-da4935d6910f/download183e1202e06720fc319e5fb1111d4c81MD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14872https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/33528eae-ba6d-4061-9962-ddfdd8506f41/download9b6fe892b61e1422864afd042a030fc3MD51020.500.14005/16371oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/163712025-10-17 03:02:31.213https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
score |
13.888049 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).