Comunicación organizacional y satisfacción laboral en analistas administrativos de una empresa peruana de transporte terrestre, Lima - 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación busca desarrollar y determinar si existe relación entre la comunicación organizacional y la satisfacción laboral en analistas administrativos de una empresa peruana de transporte terrestre, Lima – 2021. Por ello, el análisis estuvo enfocado en identificar si ambas variables...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gamarra Fernandez, Giuseppi Romano, Riera Aguilar, Renato Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12217
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/12217
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración de empresas
Satisfacción en el trabajo
Condiciones de empleo
Transporte por carretera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación busca desarrollar y determinar si existe relación entre la comunicación organizacional y la satisfacción laboral en analistas administrativos de una empresa peruana de transporte terrestre, Lima – 2021. Por ello, el análisis estuvo enfocado en identificar si ambas variables se vinculan entre sí, con el propósito de brindar recomendaciones en la mejora del flujo comunicativo y el nivel actual de satisfacción laboral. En el primer capítulo, se plantea la problemática que engloba el tema de este estudio en donde se ubican los puntos críticos y así poder brindar soluciones al respecto. Del mismo modo, se mencionan los antecedentes con el soporte de las investigaciones previas a nivel nacional e internacional. En adición, se plantea los objetivos e hipótesis tanto a nivel general como específico, para proceder con la validación de las hipótesis previamente determinadas. En el segundo capítulo, se detalla la metodología de enfoque cuantitativa empleada en esta investigación la cual es de tipo correlacional con diseño transversal no experimental, también se detalla población y muestra analizada que está conformada por los analistas administrativos de una empresa peruana de transporte, de igual forma se presentan las variables e instrumentos de los autores Bakar, H. y Mustafa, C. (2013), y Palma, S. (2005), seguidamente se explica el proceso recopilación de datos para la presente investigación. En el tercer capítulo, se detalla la prueba de normalidad Kolmogorov – Smirnov, la validación del constructo que se realizó mediante el análisis factorial de ambas variables de estudio y la contrastación de hipótesis generales y específicas mediante el estadístico Rho de Spearman. En adición, se explica la discusión, conclusiones obtenidas y las recomendaciones ante los resultados. Finalmente, se enlistan las referencias bibliográficas utilizadas en la presente investigación, así como los anexos que refuerzan la información recopilada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).