Modelo de capacidades dinámicas en negocios unipersonales desde la teoría fundamentada: industria musical en América y Europa
Descripción del Articulo
El propósito de este estudio es identificar el modelo que explica el proceso de creación de las capacidades dinámicas en los negocios unipersonales de la industria musical. Siguiendo el diseño de la teoría fundamentada constructivista, se realizó el estudio transversal con 20 negocios unipersonales...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/10069 |
| Enlace del recurso: | https://dx.doi.org/10.20511/USIL.thesis/10069 https://hdl.handle.net/20.500.14005/10069 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Música Administración de empresas Capacidades dinámicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El propósito de este estudio es identificar el modelo que explica el proceso de creación de las capacidades dinámicas en los negocios unipersonales de la industria musical. Siguiendo el diseño de la teoría fundamentada constructivista, se realizó el estudio transversal con 20 negocios unipersonales en el sector musical, con participantes con residencia en 10 países distintos. El estudio se hizo bajo los razonamientos inductivo y abductivo, a través de la técnica de la entrevista semiestructurada. Resultados: A través del análisis comparativo se identificaron dos grupos de negocios a los que se denominó resistentes y dinámicos, según su relación con los componentes de las capacidades dinámicas. Se identificó que los negocios unipersonales que tuvieron mayor interacción con estos componentes, también experimentaron mejor adaptación al entorno dinámico de la industria. Así mismo, se observó que los factores emocionales de los propietarios son relevantes para el desarrollo de las capacidades dinámicas en este tipo de negocio. Discusión: Este estudio planteó teoría substantiva sobre los procesos de desarrollo de las capacidades dinámicas en los negocios unipersonales. La contribución del estudio es la presentación de un modelo teórico de las capacidades dinámicas compuesto por cuatro constructos, que son las capacidades de reconocimiento, aprovechamiento, reconfiguración y enfoque. Se concluye que los negocios unipersonales que desarrollan los cuatro componentes del modelo propuesto logran desarrollar capacidades dinámicas y se distinguen por la realización de acciones que integran estos procesos y por los resultados favorables de los mismos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).