Automatización del proceso de distribución de calzados para optimizar los niveles de servicio al cliente en la empresa Calimod
Descripción del Articulo
El proyecto en el que participé fue de suma importancia porque permitió solucionar el problema que existía en el proceso de distribución de productos, en sus diferentes actividades tales como: la programación de transporte, la carga de mercadería, la entrega de productos en las diferentes zonas, la...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14877 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/14877 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Calidad de servicio Proceso de distribución Sistema informático https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| id |
USIL_6f87d183415f8144c561cf09424aa396 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14877 |
| network_acronym_str |
USIL |
| network_name_str |
USIL-Institucional |
| repository_id_str |
3128 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Automatización del proceso de distribución de calzados para optimizar los niveles de servicio al cliente en la empresa Calimod |
| title |
Automatización del proceso de distribución de calzados para optimizar los niveles de servicio al cliente en la empresa Calimod |
| spellingShingle |
Automatización del proceso de distribución de calzados para optimizar los niveles de servicio al cliente en la empresa Calimod Carrasco Chancahuaña, Rafael Calidad de servicio Proceso de distribución Sistema informático https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| title_short |
Automatización del proceso de distribución de calzados para optimizar los niveles de servicio al cliente en la empresa Calimod |
| title_full |
Automatización del proceso de distribución de calzados para optimizar los niveles de servicio al cliente en la empresa Calimod |
| title_fullStr |
Automatización del proceso de distribución de calzados para optimizar los niveles de servicio al cliente en la empresa Calimod |
| title_full_unstemmed |
Automatización del proceso de distribución de calzados para optimizar los niveles de servicio al cliente en la empresa Calimod |
| title_sort |
Automatización del proceso de distribución de calzados para optimizar los niveles de servicio al cliente en la empresa Calimod |
| author |
Carrasco Chancahuaña, Rafael |
| author_facet |
Carrasco Chancahuaña, Rafael |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Tupia De la Cruz, Elmer Luis |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Carrasco Chancahuaña, Rafael |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Calidad de servicio Proceso de distribución Sistema informático |
| topic |
Calidad de servicio Proceso de distribución Sistema informático https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| description |
El proyecto en el que participé fue de suma importancia porque permitió solucionar el problema que existía en el proceso de distribución de productos, en sus diferentes actividades tales como: la programación de transporte, la carga de mercadería, la entrega de productos en las diferentes zonas, la liquidación de entregas de productos y el seguimiento de entregas de productos. La deficiencia en dichas actividades impactaba en los niveles de servicio al cliente, afectando también tiempos y costos de entrega, por lo que se aplicaron procedimientos para mejorar el proceso y un sistema de información para automatizarlo, permitiendo reducir estos factores y mejorar los niveles de servicio al cliente. El trabajo se pudo llevar a cabo, logrando alcanzar los objetivos que se plantearon para automatizar y mejorar el proceso. La realización del proyecto fue factible, debido a que se contaba con el apoyo de la gerencia general y la jefatura comercial. También se contó con los recursos económicos necesarios, el personal idóneo para llevar a cabo las actividades del proyecto, la tecnología requerida para la implementación del sistema de información y el tiempo para su realización. Algunos de los beneficios que se obtuvieron con la implementación del proyecto fueron los siguientes: entrega de pedidos de clientes de manera oportuna, se redujeron las devoluciones de mercaderías por errores y entregas fuera de tiempo, se mejoraron los niveles de calidad de servicio a los clientes, se redujo tiempos de entrega y costos de transporte, se incrementó la cantidad de productos entregado. Esto conllevó a tener mayor disponibilidad de documentos por cobrar, para que el área de cobranzas lo haga efectivo. La mejora y automatización del proceso de distribución mediante el sistema de información implementado, hasta la actualidad vienen siendo utilizados en la empresa y se encuentra funcionando. Tanto el proceso como el sistema de información están sujetos a mejora continua para incluir nuevas funcionalidades, integrarse con otros procesos o sistemas informáticos. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-10-09T22:58:53Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-10-09T22:58:53Z |
| dc.date.other.none.fl_str_mv |
2024-09-30 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/14877 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/14877 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
| instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| instacron_str |
USIL |
| institution |
USIL |
| reponame_str |
USIL-Institucional |
| collection |
USIL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9371ca23-eaee-4618-bc1a-a20429e56e1c/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a2286f41-bf98-40c1-9818-5752322dabb8/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3c088f4a-54b6-4e51-87fe-04cbacb6b592/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b8e41472-749d-4dde-8329-fff3fa9c3d90/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/594abf57-c081-41fd-a5e0-3ac4308e1f8b/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c1ce100a-73cd-4abe-98a0-4d4af6575911/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7c6b6bd2-e4bb-4575-87b5-30c858cbdf57/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/560c7b6c-97b4-45d7-91c0-39c75f55dbb0/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0f50e931-2fb7-4a01-b191-1c34c226ee24/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4a16f891-9012-46cf-bf4e-eaee803c3f9b/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/154b90f8-e472-41f5-afd6-a52296e7b30f/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a710aea0-6c9a-482a-aa5a-8470fa23a835/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 14f0c6c71b0984ab8c784929c12c5c89 e6d2bcf6b9e6ee859be82b8727371eb5 a7e29720565d11449185cd3cf07aeca8 e4fcfad7c20ddbdc6392bab042f89e91 5dbe86c1111d64f45ba435df98fdc825 030206d61a2c6007eb0788e87d1c5e07 2efb702394e9fa5974f226ca081c147d f6625c531bf0c72ea852a0bc63013a96 83428926388f5b19b6f8dc2ef8167882 bc01132fa0f7e19b558294ca45b35a63 9a6559572d22e04165cde07356294d3e |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
| _version_ |
1846977302184853504 |
| spelling |
225c9510-4830-4c31-9afc-058396b058c5-1Tupia De la Cruz, Elmer Luis5cdd0d20-c2a6-4b9a-9742-20f6059b952d-1Carrasco Chancahuaña, Rafael2024-10-09T22:58:53Z2024-10-09T22:58:53Z20222024-09-30El proyecto en el que participé fue de suma importancia porque permitió solucionar el problema que existía en el proceso de distribución de productos, en sus diferentes actividades tales como: la programación de transporte, la carga de mercadería, la entrega de productos en las diferentes zonas, la liquidación de entregas de productos y el seguimiento de entregas de productos. La deficiencia en dichas actividades impactaba en los niveles de servicio al cliente, afectando también tiempos y costos de entrega, por lo que se aplicaron procedimientos para mejorar el proceso y un sistema de información para automatizarlo, permitiendo reducir estos factores y mejorar los niveles de servicio al cliente. El trabajo se pudo llevar a cabo, logrando alcanzar los objetivos que se plantearon para automatizar y mejorar el proceso. La realización del proyecto fue factible, debido a que se contaba con el apoyo de la gerencia general y la jefatura comercial. También se contó con los recursos económicos necesarios, el personal idóneo para llevar a cabo las actividades del proyecto, la tecnología requerida para la implementación del sistema de información y el tiempo para su realización. Algunos de los beneficios que se obtuvieron con la implementación del proyecto fueron los siguientes: entrega de pedidos de clientes de manera oportuna, se redujeron las devoluciones de mercaderías por errores y entregas fuera de tiempo, se mejoraron los niveles de calidad de servicio a los clientes, se redujo tiempos de entrega y costos de transporte, se incrementó la cantidad de productos entregado. Esto conllevó a tener mayor disponibilidad de documentos por cobrar, para que el área de cobranzas lo haga efectivo. La mejora y automatización del proceso de distribución mediante el sistema de información implementado, hasta la actualidad vienen siendo utilizados en la empresa y se encuentra funcionando. Tanto el proceso como el sistema de información están sujetos a mejora continua para incluir nuevas funcionalidades, integrarse con otros procesos o sistemas informáticos.Trabajo de Suficiencia Profesionalapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/14877spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILCalidad de servicioProceso de distribuciónSistema informáticohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04Automatización del proceso de distribución de calzados para optimizar los niveles de servicio al cliente en la empresa Calimodinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication08052533https://orcid.org/0000-0001-8946-304110716031413596Carhuay Pampas, Enrique GregorioZambrano Loli, Gener VictorCervantes Contreras, Neil Ismaelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalIngenieríaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Ingeniería Empresarial y de SistemasTítulo ProfesionalIngeniero Empresarial y de SistemasCarreras Universitarias para Personas con Experiencia Laboral (CPEL)LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9371ca23-eaee-4618-bc1a-a20429e56e1c/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2022_Carrasco_Chancahuaña.pdfTexto completoapplication/pdf2924291https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a2286f41-bf98-40c1-9818-5752322dabb8/download14f0c6c71b0984ab8c784929c12c5c89MD511Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf222318https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3c088f4a-54b6-4e51-87fe-04cbacb6b592/downloade6d2bcf6b9e6ee859be82b8727371eb5MD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf1088192https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b8e41472-749d-4dde-8329-fff3fa9c3d90/downloada7e29720565d11449185cd3cf07aeca8MD54TEXT2022_CARRASCO CHANCAHUAÑA.pdf.txt2022_CARRASCO CHANCAHUAÑA.pdf.txtExtracted texttext/plain101905https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/594abf57-c081-41fd-a5e0-3ac4308e1f8b/downloade4fcfad7c20ddbdc6392bab042f89e91MD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain5https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c1ce100a-73cd-4abe-98a0-4d4af6575911/download5dbe86c1111d64f45ba435df98fdc825MD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain10https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7c6b6bd2-e4bb-4575-87b5-30c858cbdf57/download030206d61a2c6007eb0788e87d1c5e07MD592022_Carrasco_Chancahuaña.pdf.txt2022_Carrasco_Chancahuaña.pdf.txtExtracted texttext/plain101905https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/560c7b6c-97b4-45d7-91c0-39c75f55dbb0/download2efb702394e9fa5974f226ca081c147dMD512THUMBNAIL2022_CARRASCO CHANCAHUAÑA.pdf.jpg2022_CARRASCO CHANCAHUAÑA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9451https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0f50e931-2fb7-4a01-b191-1c34c226ee24/downloadf6625c531bf0c72ea852a0bc63013a96MD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6603https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4a16f891-9012-46cf-bf4e-eaee803c3f9b/download83428926388f5b19b6f8dc2ef8167882MD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14775https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/154b90f8-e472-41f5-afd6-a52296e7b30f/downloadbc01132fa0f7e19b558294ca45b35a63MD5102022_Carrasco_Chancahuaña.pdf.jpg2022_Carrasco_Chancahuaña.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9421https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a710aea0-6c9a-482a-aa5a-8470fa23a835/download9a6559572d22e04165cde07356294d3eMD51320.500.14005/14877oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/148772024-11-12 03:05:51.999http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
| score |
13.088951 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).