Diseño e implementación de un modelo de costeo por material, en el negocio de soplado, para la automatización de fijación precios en proyectos industriales de envases PET en Colombia
Descripción del Articulo
El proyecto responde a la necesidad de contar con un modelo de costeo estandarizado por SKU en el negocio de soplado de envases PET en Colombia. Actualmente, las áreas involucradas en la evaluación financiera y comercial operan con criterios distintos, lo que genera inconsistencias en la rentabilida...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/16385 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/16385 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Automatización Economía y Negocios Internacionales Costeo por SKU https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 ODS 9: Industria, innovación e infraestructura. Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación ODS 12: Producción y consumo responsables. Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles Evaluación económica de proyectos Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursos |
id |
USIL_6efaa1c104e72a9d5bb7eb4a5f1f958d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/16385 |
network_acronym_str |
USIL |
network_name_str |
USIL-Institucional |
repository_id_str |
3128 |
dc.title.none.fl_str_mv |
Diseño e implementación de un modelo de costeo por material, en el negocio de soplado, para la automatización de fijación precios en proyectos industriales de envases PET en Colombia |
title |
Diseño e implementación de un modelo de costeo por material, en el negocio de soplado, para la automatización de fijación precios en proyectos industriales de envases PET en Colombia |
spellingShingle |
Diseño e implementación de un modelo de costeo por material, en el negocio de soplado, para la automatización de fijación precios en proyectos industriales de envases PET en Colombia Calle Jimenez, Ingrid Automatización Economía y Negocios Internacionales Costeo por SKU https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 ODS 9: Industria, innovación e infraestructura. Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación ODS 12: Producción y consumo responsables. Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles Evaluación económica de proyectos Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursos |
title_short |
Diseño e implementación de un modelo de costeo por material, en el negocio de soplado, para la automatización de fijación precios en proyectos industriales de envases PET en Colombia |
title_full |
Diseño e implementación de un modelo de costeo por material, en el negocio de soplado, para la automatización de fijación precios en proyectos industriales de envases PET en Colombia |
title_fullStr |
Diseño e implementación de un modelo de costeo por material, en el negocio de soplado, para la automatización de fijación precios en proyectos industriales de envases PET en Colombia |
title_full_unstemmed |
Diseño e implementación de un modelo de costeo por material, en el negocio de soplado, para la automatización de fijación precios en proyectos industriales de envases PET en Colombia |
title_sort |
Diseño e implementación de un modelo de costeo por material, en el negocio de soplado, para la automatización de fijación precios en proyectos industriales de envases PET en Colombia |
author |
Calle Jimenez, Ingrid |
author_facet |
Calle Jimenez, Ingrid |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Angulo Chocano, Veronica Esther |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Calle Jimenez, Ingrid |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Automatización Economía y Negocios Internacionales Costeo por SKU |
topic |
Automatización Economía y Negocios Internacionales Costeo por SKU https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 ODS 9: Industria, innovación e infraestructura. Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación ODS 12: Producción y consumo responsables. Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles Evaluación económica de proyectos Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursos |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.sdg.none.fl_str_mv |
ODS 9: Industria, innovación e infraestructura. Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación ODS 12: Producción y consumo responsables. Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles |
dc.subject.usilarea.none.fl_str_mv |
Evaluación económica de proyectos |
dc.subject.usillinea.none.fl_str_mv |
Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursos |
description |
El proyecto responde a la necesidad de contar con un modelo de costeo estandarizado por SKU en el negocio de soplado de envases PET en Colombia. Actualmente, las áreas involucradas en la evaluación financiera y comercial operan con criterios distintos, lo que genera inconsistencias en la rentabilidad proyectada y dificulta la toma de decisiones. El objetivo principal fue desarrollar una herramienta automatizada que permita generar precios sugeridos de forma ágil, precisa y alineada con los objetivos financieros de la empresa. La metodología empleada combinó enfoques de costeo como el full costing, costeo estándar y costeo por procesos, aplicados a componentes clave como energía, mano de obra, mantenimiento, embalaje y gastos indirectos. Además, se aplicó un análisis de sensibilidad para evaluar el impacto de variaciones en precio, volumen e inversión sobre la rentabilidad. Como resultado, se logró reducir el tiempo de respuesta comercial de 72 a 35 días hábiles, mejorar la trazabilidad de los costos y establecer precios alineados con una TIR mínima del 30% y un margen EBITDA del 40%. |
publishDate |
2025 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-10-20T17:27:40Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-10-20T17:27:40Z |
dc.date.other.none.fl_str_mv |
2025-10-07 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2025 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/16385 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/16385 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - USIL Universidad San Ignacio de Loyola |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
instacron_str |
USIL |
institution |
USIL |
reponame_str |
USIL-Institucional |
collection |
USIL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5fc95c50-2bf6-47d7-a537-e7a4fd6e320d/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c766ba59-fa0b-4135-accb-bf0df8e2b208/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ccf69c0e-ae3d-4301-934c-13c5175c260e/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/86f3b357-09f2-422f-a65e-df2bbc0ddaf0/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5bfa8785-8d9c-435a-ab5f-5005557b8033/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8360eef4-764f-4775-8841-97b6f1033a97/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/32a77fdb-7552-4d99-a6cd-bf11b8ad9e0b/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/40ab0998-9efe-412e-b971-253431dabf56/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f40178de-9bfb-40d2-a0a8-baf54f80a8e1/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/16f6c0c9-d8a1-480a-8fe9-93a0f0434a0a/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 98ba79bd022e77e2d62cc97d6ae99fe6 c39c5f5b3f2a0dcc02858a5ffdd70e41 bb2d6bd37625e1010d7da231a45b9240 a410641b47d220bd6e251f88315cc003 a054b51517c5a882c70f25437aa36795 6379d0fea33a613c636c4b1a2228ef76 cecad279d3e79ee6b370f23435757644 654f581793e326785ae5fec61b693a42 619983b8674c08770554768a052d6d93 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
_version_ |
1846710928723148800 |
spelling |
32b958f3-aa7e-4451-8eaa-84db80ad6595-1Angulo Chocano, Veronica Esther95c416d6-a1f1-46ee-a1e4-466072174d02-1Calle Jimenez, Ingrid2025-10-20T17:27:40Z2025-10-20T17:27:40Z20252025-10-07El proyecto responde a la necesidad de contar con un modelo de costeo estandarizado por SKU en el negocio de soplado de envases PET en Colombia. Actualmente, las áreas involucradas en la evaluación financiera y comercial operan con criterios distintos, lo que genera inconsistencias en la rentabilidad proyectada y dificulta la toma de decisiones. El objetivo principal fue desarrollar una herramienta automatizada que permita generar precios sugeridos de forma ágil, precisa y alineada con los objetivos financieros de la empresa. La metodología empleada combinó enfoques de costeo como el full costing, costeo estándar y costeo por procesos, aplicados a componentes clave como energía, mano de obra, mantenimiento, embalaje y gastos indirectos. Además, se aplicó un análisis de sensibilidad para evaluar el impacto de variaciones en precio, volumen e inversión sobre la rentabilidad. Como resultado, se logró reducir el tiempo de respuesta comercial de 72 a 35 días hábiles, mejorar la trazabilidad de los costos y establecer precios alineados con una TIR mínima del 30% y un margen EBITDA del 40%.Trabajo de Suficiencia Profesionalapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/16385spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USILUniversidad San Ignacio de Loyolareponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILAutomatizaciónEconomía y Negocios InternacionalesCosteo por SKUhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04ODS 9: Industria, innovación e infraestructura. Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovaciónODS 12: Producción y consumo responsables. Garantizar modalidades de consumo y producción sosteniblesEvaluación económica de proyectosCiencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursosDiseño e implementación de un modelo de costeo por material, en el negocio de soplado, para la automatización de fijación precios en proyectos industriales de envases PET en Colombiainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication09379299https://orcid.org/0000-0002-6282-011473603717311136https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalEconomíaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ciencias Empresariales. Carrera de Economía y Negocios InternacionalesTítulo ProfesionalLicenciado en Economía y Negocios InternacionalesLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5fc95c50-2bf6-47d7-a537-e7a4fd6e320d/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2025_CALLE JIMENEZ.pdf2025_CALLE JIMENEZ.pdfapplication/pdf1941743https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c766ba59-fa0b-4135-accb-bf0df8e2b208/download98ba79bd022e77e2d62cc97d6ae99fe6MD52Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf11599594https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ccf69c0e-ae3d-4301-934c-13c5175c260e/downloadc39c5f5b3f2a0dcc02858a5ffdd70e41MD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf262158https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/86f3b357-09f2-422f-a65e-df2bbc0ddaf0/downloadbb2d6bd37625e1010d7da231a45b9240MD54TEXT2025_CALLE JIMENEZ.pdf.txt2025_CALLE JIMENEZ.pdf.txtExtracted texttext/plain103639https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5bfa8785-8d9c-435a-ab5f-5005557b8033/downloada410641b47d220bd6e251f88315cc003MD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain1928https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8360eef4-764f-4775-8841-97b6f1033a97/downloada054b51517c5a882c70f25437aa36795MD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain4112https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/32a77fdb-7552-4d99-a6cd-bf11b8ad9e0b/download6379d0fea33a613c636c4b1a2228ef76MD59THUMBNAIL2025_CALLE JIMENEZ.pdf.jpg2025_CALLE JIMENEZ.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10773https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/40ab0998-9efe-412e-b971-253431dabf56/downloadcecad279d3e79ee6b370f23435757644MD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6186https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f40178de-9bfb-40d2-a0a8-baf54f80a8e1/download654f581793e326785ae5fec61b693a42MD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14933https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/16f6c0c9-d8a1-480a-8fe9-93a0f0434a0a/download619983b8674c08770554768a052d6d93MD51020.500.14005/16385oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/163852025-10-21 03:09:07.181http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
score |
13.888046 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).