Diseño de tótem informativo para contribuir a la comunicación de estrategias para sobrellevar el duelo por fallecimiento
Descripción del Articulo
El duelo es un proceso emocional temporal que impacta al ser humano y se ve influenciado por diversas circunstancias vitales. Entre estas, el duelo por fallecimiento se destaca como una etapa natural que todos enfrentamos. Sin embargo, comunicar este estado emocional es complejo para muchas personas...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14852 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/14852 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Diseño gráfico Diseño de la información Tótem informativo Duelo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09 |
| Sumario: | El duelo es un proceso emocional temporal que impacta al ser humano y se ve influenciado por diversas circunstancias vitales. Entre estas, el duelo por fallecimiento se destaca como una etapa natural que todos enfrentamos. Sin embargo, comunicar este estado emocional es complejo para muchas personas. A menudo, el duelo se caracteriza por ser un proceso volátil que involucra emociones como tristeza, angustia, enojo y culpa. La comunicación sobre estrategias de afrontamiento para sobrellevar este proceso es limitada, no es común encontrar información accesible y fiable. Esto conduce a que las personas adopten estrategias de manera autónoma y a menudo desinformada. El propósito de esta investigación es explorar la falta de comunicación sobre estrategias de afrontamiento para sobrellevar el duelo con la finalidad de proporcionar por medio del diseño, un tótem informativo e interactivo que funcione como guía para las personas que se encuentren atravesando este proceso; recopilando información verídica de personas afligidas, así como profesionales que respalden el proyecto. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).