Dictado de clases virtuales para especialización en joyas
Descripción del Articulo
IPEJ SAC. Se fundará con la finalidad de enseñar de la manera más eficiente, las diferentes técnicas de confección de joyas, incentivando en el alumno la búsqueda de nuevos diseños que le den a la joya el carácter de exclusividad para así poder competir en el mercado. El modelo de negocio es B2C (Bu...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/10321 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/10321 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Proyectos de inversión Administración de empresas Aprendizaje en línea Artes plásticas Joyas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
USIL_6e50314eba4f9a2307cb7ccf60b0b368 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/10321 |
| network_acronym_str |
USIL |
| network_name_str |
USIL-Institucional |
| repository_id_str |
3128 |
| spelling |
a13b870a-3ff2-4c76-a920-b92946a4f92b-1278d66cd-b060-4f8c-9df5-3fe7f2c5538c-1f4b0130b-34c2-4583-ae1c-2823b6df5c16-10ae44dff-203b-46d4-aa85-a726db0b700b-1Sandoval Amasifuén, EdwardEspinoza Aguilar, César AugustoNavarro Zuñiga, Shirley YahiraMelendez Fernandez, Segundo Humberto2020-09-01T22:52:09Z2020-09-01T22:52:09Z2018IPEJ SAC. Se fundará con la finalidad de enseñar de la manera más eficiente, las diferentes técnicas de confección de joyas, incentivando en el alumno la búsqueda de nuevos diseños que le den a la joya el carácter de exclusividad para así poder competir en el mercado. El modelo de negocio es B2C (Business To Consumer) ya que la empresa se dirigirá al usuario final. Los clientes potenciales se encuentran en las zonas 6 y 7 de Lima Metropolitana y pertenecen a los estratos económicos B y C. Nuestro público objetivo primario está conformado por personas (hombres y mujeres) que hayan acabado sus estudios secundarios que tengan atracción por aprender técnicas de joyería. El público objetivo secundario está conformado por personas que deseen iniciarse en el negocio de joyas para emprender un negocio de venta o fabricación de joyas, nuestro primer público son estudiantes que ya han estado inscritos en un curso manual de joyería y quieren expandir sus conocimientos.Trabajo de Investigaciónapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/10321spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILProyectos de inversiónAdministración de empresasAprendizaje en líneaArtes plásticasJoyashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Dictado de clases virtuales para especialización en joyasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication40360379428285734620150541977110413596https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionIngenieríaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería Empresarial y de SistemasBachillerBachiller en Ingeniería Empresarial y de SistemasCarreras Universitarias para Personas con Experiencia Laboral (CPEL)LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/be2c3daa-aff2-4a57-94dd-0c79be73852b/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52ORIGINAL2018_Sandoval Amasifuén.pdf2018_Sandoval Amasifuén.pdfTexto completoapplication/pdf4419726https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/908cb3fe-69f6-451b-a9a9-ef986ba0d40e/download77261f558e3f639d7da7e9b0a8a30fffMD53TEXT2018_Sandoval Amasifuén.pdf.txt2018_Sandoval Amasifuén.pdf.txtExtracted texttext/plain307263https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e06c8b84-3dfa-4ac1-94e8-33b99ca44eae/download5b8525d5a70f942b50cc64fef6f0df38MD54THUMBNAIL2018_Sandoval Amasifuén.pdf.jpg2018_Sandoval Amasifuén.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9902https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/140e9024-9209-4675-9d96-083fac044e66/download0a09ee441c07ea6c07cc73a7d996f123MD5520.500.14005/10321oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/103212023-04-17 12:29:27.676http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Dictado de clases virtuales para especialización en joyas |
| title |
Dictado de clases virtuales para especialización en joyas |
| spellingShingle |
Dictado de clases virtuales para especialización en joyas Sandoval Amasifuén, Edward Proyectos de inversión Administración de empresas Aprendizaje en línea Artes plásticas Joyas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
Dictado de clases virtuales para especialización en joyas |
| title_full |
Dictado de clases virtuales para especialización en joyas |
| title_fullStr |
Dictado de clases virtuales para especialización en joyas |
| title_full_unstemmed |
Dictado de clases virtuales para especialización en joyas |
| title_sort |
Dictado de clases virtuales para especialización en joyas |
| author |
Sandoval Amasifuén, Edward |
| author_facet |
Sandoval Amasifuén, Edward Espinoza Aguilar, César Augusto Navarro Zuñiga, Shirley Yahira Melendez Fernandez, Segundo Humberto |
| author_role |
author |
| author2 |
Espinoza Aguilar, César Augusto Navarro Zuñiga, Shirley Yahira Melendez Fernandez, Segundo Humberto |
| author2_role |
author author author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Sandoval Amasifuén, Edward Espinoza Aguilar, César Augusto Navarro Zuñiga, Shirley Yahira Melendez Fernandez, Segundo Humberto |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Proyectos de inversión Administración de empresas Aprendizaje en línea Artes plásticas Joyas |
| topic |
Proyectos de inversión Administración de empresas Aprendizaje en línea Artes plásticas Joyas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
IPEJ SAC. Se fundará con la finalidad de enseñar de la manera más eficiente, las diferentes técnicas de confección de joyas, incentivando en el alumno la búsqueda de nuevos diseños que le den a la joya el carácter de exclusividad para así poder competir en el mercado. El modelo de negocio es B2C (Business To Consumer) ya que la empresa se dirigirá al usuario final. Los clientes potenciales se encuentran en las zonas 6 y 7 de Lima Metropolitana y pertenecen a los estratos económicos B y C. Nuestro público objetivo primario está conformado por personas (hombres y mujeres) que hayan acabado sus estudios secundarios que tengan atracción por aprender técnicas de joyería. El público objetivo secundario está conformado por personas que deseen iniciarse en el negocio de joyas para emprender un negocio de venta o fabricación de joyas, nuestro primer público son estudiantes que ya han estado inscritos en un curso manual de joyería y quieren expandir sus conocimientos. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-09-01T22:52:09Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-09-01T22:52:09Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/10321 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/10321 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
| instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| instacron_str |
USIL |
| institution |
USIL |
| reponame_str |
USIL-Institucional |
| collection |
USIL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/be2c3daa-aff2-4a57-94dd-0c79be73852b/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/908cb3fe-69f6-451b-a9a9-ef986ba0d40e/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e06c8b84-3dfa-4ac1-94e8-33b99ca44eae/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/140e9024-9209-4675-9d96-083fac044e66/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 77261f558e3f639d7da7e9b0a8a30fff 5b8525d5a70f942b50cc64fef6f0df38 0a09ee441c07ea6c07cc73a7d996f123 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
| _version_ |
1846977090769911808 |
| score |
13.386405 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).