Dictado de clases virtuales para especialización en joyas
Descripción del Articulo
IPEJ SAC. Se fundará con la finalidad de enseñar de la manera más eficiente, las diferentes técnicas de confección de joyas, incentivando en el alumno la búsqueda de nuevos diseños que le den a la joya el carácter de exclusividad para así poder competir en el mercado. El modelo de negocio es B2C (Bu...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/10321 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/10321 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Proyectos de inversión Administración de empresas Aprendizaje en línea Artes plásticas Joyas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | IPEJ SAC. Se fundará con la finalidad de enseñar de la manera más eficiente, las diferentes técnicas de confección de joyas, incentivando en el alumno la búsqueda de nuevos diseños que le den a la joya el carácter de exclusividad para así poder competir en el mercado. El modelo de negocio es B2C (Business To Consumer) ya que la empresa se dirigirá al usuario final. Los clientes potenciales se encuentran en las zonas 6 y 7 de Lima Metropolitana y pertenecen a los estratos económicos B y C. Nuestro público objetivo primario está conformado por personas (hombres y mujeres) que hayan acabado sus estudios secundarios que tengan atracción por aprender técnicas de joyería. El público objetivo secundario está conformado por personas que deseen iniciarse en el negocio de joyas para emprender un negocio de venta o fabricación de joyas, nuestro primer público son estudiantes que ya han estado inscritos en un curso manual de joyería y quieren expandir sus conocimientos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).