Las comunidades profesionales de aprendizaje como estrategia para fomentar la comprensión de textos en los estudiantes de la I.E.I N° 70 Carhuaz

Descripción del Articulo

El trabajo académico tiene como propósito, intervenir el problema priorizado inadecuadas estrategias para fomentar la comprensión de textos escritos en la Institución Educativa Inicial (I.E.I) N° 70 de Carhuaz. Para la indagación del problema se ha seleccionado causas, que se ha trabajado en forma i...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bautista Bustos, Emperatriz Eleadora
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/6409
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/6409
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Ancash (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El trabajo académico tiene como propósito, intervenir el problema priorizado inadecuadas estrategias para fomentar la comprensión de textos escritos en la Institución Educativa Inicial (I.E.I) N° 70 de Carhuaz. Para la indagación del problema se ha seleccionado causas, que se ha trabajado en forma interactiva con las docentes de las aulas de 4 años con una población de 120 estudiantes, las docentes han demostrado apertura a emplear estrategias a favor de la mejora de los aprendizajes, por lo tanto, es posible optimizar la comprensión de textos, para arribar y determinar las causas, se aplicó la guía de entrevista, diálogos, y la observación , para obtener una información objetiva sobre el tema a investigar, sabiendo que en esta etapa si damos oportunidades a los estudiantes de actuar como verdaderos lectores y no como descifradores irán descubriendo a leer por sí mismos, siendo uno de los objetivos de este nivel , lograr que los niños encuentren sentido y placer por la lectura al interactuar con los textos favoreciendo dicho hábito, con el compromiso del directivo y de todo los agentes , lograremos mejorar esta situación en aras de contribuir en la mejora del desarrollo profesional de las docentes , la mejora continua y el logro de los aprendizajes de los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).