Estrategia basada en habilidades blandas para mejorar la convivencia escolar en niños del nivel inicial en la República Dominicana

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo diseñar la estrategia “Softkids”, basada en habilidades blandas, para mejorar la convivencia escolar en niños del nivel inicial en la República Dominicana. El estudio se sustentó en el paradigma sociocrítico, con un enfoque cualitativo, y se realizó como una inves...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Medina Montero, Esdras Luz, Peña Beltre, Luz Miguelina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15250
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/15250
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación inicial
Competencias sociales
República Dominicana
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo diseñar la estrategia “Softkids”, basada en habilidades blandas, para mejorar la convivencia escolar en niños del nivel inicial en la República Dominicana. El estudio se sustentó en el paradigma sociocrítico, con un enfoque cualitativo, y se realizó como una investigación aplicada educacional. Se emplearon métodos analítico-sintético, inductivo-deductivo, histórico-lógico y de modelación para desarrollar la propuesta. El diseño de la investigación fue no experimental, descriptivo y de corte transversal. Se aplicó el muestreo por conveniencia a 10 estudiantes, 13 docentes y 10 padres utilizando técnicas como la observación, focus group y entrevistas, respectivamente. Los resultados de campo, con énfasis en el diagnóstico, destacaron tres categorías emergentes: “Limitaciones en la enseñanza de habilidades blandas”, “Falta de herramientas de intervención en el manejo de conflictos” e “Integración familiar en el desarrollo de habilidades blandas”. Los aportes teóricos se fundamentan en la importancia de habilidades emocionales como la autoconciencia y la empatía, integrando actividades que fomentan un ambiente armonioso y manejan conflictos constructivamente. Además, reconocer la diversidad de inteligencias y promover un entorno inclusivo mediante actividades que desarrollan las inteligencias interpersonal e intrapersonal, abordando también el desarrollo moral para una convivencia respetuosa (Goleman, 1995; Gardner, 1993; Kohlberg, 1969; Bandura, 1977). La implementación de la estrategia lúdica “Softkids”, se basa en el desarrollo de habilidades blandas y valores como el respeto, la empatía y la colaboración. Se concluye que la estrategia “Softkids” contribuye significativamente a mejorar la convivencia escolar, fomentando un entorno educativo más armonioso y constructivo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).