Fabricación y comercialización de jabones artesanales con pepa de aceituna
Descripción del Articulo
El presente proyecto determina la constitución de una empresa de nombre "Jabón Exfoliante Body SAC". El modelo de negocio es B2Cy el producto a ofrecer es un Jabón hecho a base de productos naturales de pepa de aceituna en 2 presentaciones: Jabón para Cara de 70gr y Jabón para cuerpo de 12...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/8922 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/8922 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Proyectos de inversión Administración de empresas Producción y comercialización Aceituna (Olea europaea) Productos de aseo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
USIL_6bf2443d8570f3ea4258eb648d969fd8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/8922 |
network_acronym_str |
USIL |
network_name_str |
USIL-Institucional |
repository_id_str |
3128 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Fabricación y comercialización de jabones artesanales con pepa de aceituna |
title |
Fabricación y comercialización de jabones artesanales con pepa de aceituna |
spellingShingle |
Fabricación y comercialización de jabones artesanales con pepa de aceituna Carbonell Santillan, Cinthya Elizabeth Proyectos de inversión Administración de empresas Producción y comercialización Aceituna (Olea europaea) Productos de aseo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Fabricación y comercialización de jabones artesanales con pepa de aceituna |
title_full |
Fabricación y comercialización de jabones artesanales con pepa de aceituna |
title_fullStr |
Fabricación y comercialización de jabones artesanales con pepa de aceituna |
title_full_unstemmed |
Fabricación y comercialización de jabones artesanales con pepa de aceituna |
title_sort |
Fabricación y comercialización de jabones artesanales con pepa de aceituna |
author |
Carbonell Santillan, Cinthya Elizabeth |
author_facet |
Carbonell Santillan, Cinthya Elizabeth Cuba Escobar, Bruno Hernan Villena Nuñez, Gianpierre |
author_role |
author |
author2 |
Cuba Escobar, Bruno Hernan Villena Nuñez, Gianpierre |
author2_role |
author author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Carbonell Santillan, Cinthya Elizabeth Cuba Escobar, Bruno Hernan Villena Nuñez, Gianpierre |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Proyectos de inversión Administración de empresas Producción y comercialización Aceituna (Olea europaea) Productos de aseo |
topic |
Proyectos de inversión Administración de empresas Producción y comercialización Aceituna (Olea europaea) Productos de aseo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
El presente proyecto determina la constitución de una empresa de nombre "Jabón Exfoliante Body SAC". El modelo de negocio es B2Cy el producto a ofrecer es un Jabón hecho a base de productos naturales de pepa de aceituna en 2 presentaciones: Jabón para Cara de 70gr y Jabón para cuerpo de 120gr. El jabón de pepa de aceituna sirve para prevenir la celulitis y flacidez como también eliminar células muertas. La investigación es realizada en el campo cuantitativo y cualitativo - esta consta de un focus group donde se muestra la aceptación e interés del producto natural y entrevistas de profundidad a expertos en el producto para conocer más sobre el producto. En el capítulo técnico, se realizó el análisis macro y micro localización donde se establece la ubicación estratégica del negocio eligiendo el distrito de la Victoria, Santa catalina. Luego se definieron las actividades para iniciar, el proceso productivo, distribución del negocio y los equipos e insumos requeridos. En el estudio económico y financiero, se determina que la inversión total del proyecto asciende S/.143.062,59 siendo financiado a través de los accionistas por un total de S/.71.531,30 que representa el 50% y S/. 71.531,30 que equivale al 50% de la inversión total, este será financiera por un banco. Finalmente, se procedió a estructurar los estados financieros y se analizaron los indicadores, nuestro VANE resultante es de S/. 182,286 y un TIRE del 64.81%, siendo este mayor al WACC de 22.38%, el periodo de recuperación de las inversiones de 5 años. Nuestro VANF obtenido es de S/.260,132 y un TIRF de 102.95%, siendo este mayor al COK de 49.47%., con un periodo de recuperación de la inversión de 5 años. Con la información o btenida determinamos que el proyecto es viable al obtener un VANF positivo. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-05-22T23:19:53Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-05-22T23:19:53Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/8922 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/8922 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - USIL Universidad San Ignacio de Loyola |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
instacron_str |
USIL |
institution |
USIL |
reponame_str |
USIL-Institucional |
collection |
USIL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ec9e31c8-5849-48e1-8aec-751bfaced274/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/baf53bce-060b-4f6d-a25b-2f0a180f057d/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/731f6e80-42e5-4d65-8b04-85f67172b07f/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/807d867a-4989-4059-83bf-181a84f50b8c/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
4b130987e68177eefb4c089af71bb712 f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 309ad736ebfd348fe1d2c6ce0db4d362 67279eaae535613a7f24e79ab011d204 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
_version_ |
1790534312501706752 |
spelling |
b1825dbf-e982-4511-bfae-526adb95c24f-102b213fc-371d-4565-a027-70b890e6c879-16623cd72-5e27-4253-a2b5-1ab7fe641681-1Carbonell Santillan, Cinthya ElizabethCuba Escobar, Bruno HernanVillena Nuñez, Gianpierre2019-05-22T23:19:53Z2019-05-22T23:19:53Z2019El presente proyecto determina la constitución de una empresa de nombre "Jabón Exfoliante Body SAC". El modelo de negocio es B2Cy el producto a ofrecer es un Jabón hecho a base de productos naturales de pepa de aceituna en 2 presentaciones: Jabón para Cara de 70gr y Jabón para cuerpo de 120gr. El jabón de pepa de aceituna sirve para prevenir la celulitis y flacidez como también eliminar células muertas. La investigación es realizada en el campo cuantitativo y cualitativo - esta consta de un focus group donde se muestra la aceptación e interés del producto natural y entrevistas de profundidad a expertos en el producto para conocer más sobre el producto. En el capítulo técnico, se realizó el análisis macro y micro localización donde se establece la ubicación estratégica del negocio eligiendo el distrito de la Victoria, Santa catalina. Luego se definieron las actividades para iniciar, el proceso productivo, distribución del negocio y los equipos e insumos requeridos. En el estudio económico y financiero, se determina que la inversión total del proyecto asciende S/.143.062,59 siendo financiado a través de los accionistas por un total de S/.71.531,30 que representa el 50% y S/. 71.531,30 que equivale al 50% de la inversión total, este será financiera por un banco. Finalmente, se procedió a estructurar los estados financieros y se analizaron los indicadores, nuestro VANE resultante es de S/. 182,286 y un TIRE del 64.81%, siendo este mayor al WACC de 22.38%, el periodo de recuperación de las inversiones de 5 años. Nuestro VANF obtenido es de S/.260,132 y un TIRF de 102.95%, siendo este mayor al COK de 49.47%., con un periodo de recuperación de la inversión de 5 años. Con la información o btenida determinamos que el proyecto es viable al obtener un VANF positivo.Trabajo de Investigaciónapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/8922spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USILUniversidad San Ignacio de Loyolareponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILProyectos de inversiónAdministración de empresasProducción y comercializaciónAceituna (Olea europaea)Productos de aseohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Fabricación y comercialización de jabones artesanales con pepa de aceitunainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication416116https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionNegocios InternacionalesUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ciencias Empresariales. Carrera de Negocios InternacionalesBachillerBachiller en Negocios InternacionalesCarreras Universitarias para Personas con Experiencia Laboral (CPEL)ORIGINAL2019_Carbonell-Santillan.pdf2019_Carbonell-Santillan.pdfTexto completoapplication/pdf6373439https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ec9e31c8-5849-48e1-8aec-751bfaced274/download4b130987e68177eefb4c089af71bb712MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/baf53bce-060b-4f6d-a25b-2f0a180f057d/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2019_Carbonell-Santillan.pdf.txt2019_Carbonell-Santillan.pdf.txtExtracted texttext/plain387490https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/731f6e80-42e5-4d65-8b04-85f67172b07f/download309ad736ebfd348fe1d2c6ce0db4d362MD53THUMBNAIL2019_Carbonell-Santillan.pdf.jpg2019_Carbonell-Santillan.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9973https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/807d867a-4989-4059-83bf-181a84f50b8c/download67279eaae535613a7f24e79ab011d204MD5420.500.14005/8922oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/89222023-04-17 10:42:20.118http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
score |
13.940932 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).