Influencia de la capacitación laboral en el desempeño de los servidores del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos del Perú
Descripción del Articulo
La presente investigación denominada “Influencia de la capacitación laboral en el desempeño de los servidores del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos del Perú”, tiene como objetivo general determinar la influencia de la capacitación laboral en el desempeño de los servidores del MINJUSDH. Para...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15354 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/15354 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Capacitación laboral Calidad de servicio Economía Eficacia Desempeño https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | La presente investigación denominada “Influencia de la capacitación laboral en el desempeño de los servidores del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos del Perú”, tiene como objetivo general determinar la influencia de la capacitación laboral en el desempeño de los servidores del MINJUSDH. Para ello se utilizó un enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, de alcance correlacional y diseño no experimental. La temporalidad fue transversal (año 2024). La muestra fue de 345 servidores de un total de 3241. El instrumento fue el cuestionario (uno de la variable capacitación laboral, que contiene diecinueve ítems, divididos en cuatro dimensiones -reacción, aprendizaje, comportamiento y resultado-; y, el otro, correspondiente a la variable desempeño, que contiene diecinueve ítems, divididos en cuatro dimensiones - eficacia, eficiencia, economía y calidad de servicio-), el cual fue validado por expertos. Para su confiabilidad se usó el Coeficiente de Alfa de Cronbach. Para poder desarrollar dicho cuestionario se utilizó Google Form, cuyo link se distribuyó a los servidores a través de whatsaap y código QR. Para el procesamiento de la información se utilizó el programa estadístico IBM SPSS. Finalmente, se obtuvo como resultado que la capacitación con sus dimensiones de reacción, aprendizaje, comportamiento y resultado tiene una influencia estadísticamente significativa en el desempeño de los servidores del MINJUSDH del Perú, con una significancia (p valor) menor a .05 y un coeficiente de determinación (R2 ajustado) de .806; que existe una influencia positiva y estadísticamente significativa entre reacción y el desempeño con un R2 ajustado de .629; entre el aprendizaje y el desempeño con un R2 ajustado de .662; entre el comportamiento y el desempeño con un R2 ajustado de .737; y, entre el resultado y el desempeño, con un R2 justado de .716. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).