Estrategias de comunicación gubernamental de la municipalidad distrital de ATE, a través de los medios digitales en el año 2019

Descripción del Articulo

El objeto de esta investigación se centra en la concepción de la Comunicación Gubernamental como herramienta para generar consenso, y lograr apoyo social hacia las acciones y políticas de un gobierno municipal, a través de los medios digitales. Desde el 2011, el Gobierno Abierto se ha venido posicio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Del Valle Rosales, Fiorella Yesenia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/10428
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/10428
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunicación de masas
Estrategias de comunicación
Gobierno municipal
Medios sociales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
id USIL_6bc81d297189fb986cc99538dab2b572
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/10428
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
spelling c95ce5ed-aebd-495d-a399-3ac61978326c-1Del Valle Rosales, Fiorella Yesenia2020-09-15T02:38:17Z2020-09-15T02:38:17Z2020El objeto de esta investigación se centra en la concepción de la Comunicación Gubernamental como herramienta para generar consenso, y lograr apoyo social hacia las acciones y políticas de un gobierno municipal, a través de los medios digitales. Desde el 2011, el Gobierno Abierto se ha venido posicionando como un modelo de mejora de la gestión pública, ya que a través de la Ley de Transparencia, compromete a las instituciones gubernamentales a la apertura y difusión de información, orientado a la participación de los ciudadanos mediante las nuevas tecnologías de la información. El objetivo de la investigación es analizar las estrategias de comunicación gubernamental que realiza la Municipalidad Distrital de Ate a través de su portal web institucional y su red social Facebook. El diseño metodológico es de carácter cuantitativo y cualitativo de nivel descriptivo exploratorio. A través del monitoreo de medios, análisis de contenidos, encuestas y entrevista se comprueba que la trasmisión en vivo es la herramienta digital más utilizada; sin embargo, el uso de la fanpage está siendo aún bastante limitado, tanto en la difusión de información como, sobre todo, en la búsqueda de la participación ciudadana.Trabajo de Investigaciónapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/10428spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILComunicación de masasEstrategias de comunicaciónGobierno municipalMedios socialeshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04Estrategias de comunicación gubernamental de la municipalidad distrital de ATE, a través de los medios digitales en el año 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication73762734322026https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionComunicaciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Humanidades. Carrera de ComunicacionesBachillerBachiller en ComunicacionesORIGINAL2020_Del Valle Rosales.PDF2020_Del Valle Rosales.PDFTexto completoapplication/pdf871921https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6b0a1843-8718-414e-97b6-d33e84298041/download79644ad3cb704609f88ad3da19ca45a2MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8411e774-6ccd-4dd8-b6b8-977b9204c8b8/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2020_Del Valle Rosales.PDF.txt2020_Del Valle Rosales.PDF.txtExtracted texttext/plain36767https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7d17eb56-54a6-4056-a5b1-73ab56093361/download376056b9ee8551eda8c4a9e92e830adeMD53THUMBNAIL2020_Del Valle Rosales.PDF.jpg2020_Del Valle Rosales.PDF.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9020https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1dd94189-ebcd-42bd-bf94-c280cdc69946/downloadcb483663bf9bee5d1a1d4e35a039be03MD5420.500.14005/10428oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/104282023-04-17 10:02:27.859http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
dc.title.es_ES.fl_str_mv Estrategias de comunicación gubernamental de la municipalidad distrital de ATE, a través de los medios digitales en el año 2019
title Estrategias de comunicación gubernamental de la municipalidad distrital de ATE, a través de los medios digitales en el año 2019
spellingShingle Estrategias de comunicación gubernamental de la municipalidad distrital de ATE, a través de los medios digitales en el año 2019
Del Valle Rosales, Fiorella Yesenia
Comunicación de masas
Estrategias de comunicación
Gobierno municipal
Medios sociales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
title_short Estrategias de comunicación gubernamental de la municipalidad distrital de ATE, a través de los medios digitales en el año 2019
title_full Estrategias de comunicación gubernamental de la municipalidad distrital de ATE, a través de los medios digitales en el año 2019
title_fullStr Estrategias de comunicación gubernamental de la municipalidad distrital de ATE, a través de los medios digitales en el año 2019
title_full_unstemmed Estrategias de comunicación gubernamental de la municipalidad distrital de ATE, a través de los medios digitales en el año 2019
title_sort Estrategias de comunicación gubernamental de la municipalidad distrital de ATE, a través de los medios digitales en el año 2019
author Del Valle Rosales, Fiorella Yesenia
author_facet Del Valle Rosales, Fiorella Yesenia
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Del Valle Rosales, Fiorella Yesenia
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Comunicación de masas
Estrategias de comunicación
Gobierno municipal
Medios sociales
topic Comunicación de masas
Estrategias de comunicación
Gobierno municipal
Medios sociales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
description El objeto de esta investigación se centra en la concepción de la Comunicación Gubernamental como herramienta para generar consenso, y lograr apoyo social hacia las acciones y políticas de un gobierno municipal, a través de los medios digitales. Desde el 2011, el Gobierno Abierto se ha venido posicionando como un modelo de mejora de la gestión pública, ya que a través de la Ley de Transparencia, compromete a las instituciones gubernamentales a la apertura y difusión de información, orientado a la participación de los ciudadanos mediante las nuevas tecnologías de la información. El objetivo de la investigación es analizar las estrategias de comunicación gubernamental que realiza la Municipalidad Distrital de Ate a través de su portal web institucional y su red social Facebook. El diseño metodológico es de carácter cuantitativo y cualitativo de nivel descriptivo exploratorio. A través del monitoreo de medios, análisis de contenidos, encuestas y entrevista se comprueba que la trasmisión en vivo es la herramienta digital más utilizada; sin embargo, el uso de la fanpage está siendo aún bastante limitado, tanto en la difusión de información como, sobre todo, en la búsqueda de la participación ciudadana.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-09-15T02:38:17Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-09-15T02:38:17Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/10428
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/10428
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6b0a1843-8718-414e-97b6-d33e84298041/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8411e774-6ccd-4dd8-b6b8-977b9204c8b8/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7d17eb56-54a6-4056-a5b1-73ab56093361/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1dd94189-ebcd-42bd-bf94-c280cdc69946/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 79644ad3cb704609f88ad3da19ca45a2
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
376056b9ee8551eda8c4a9e92e830ade
cb483663bf9bee5d1a1d4e35a039be03
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846976629097627648
score 13.0768795
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).