Estrategias de comunicación gubernamental de la municipalidad distrital de ATE, a través de los medios digitales en el año 2019

Descripción del Articulo

El objeto de esta investigación se centra en la concepción de la Comunicación Gubernamental como herramienta para generar consenso, y lograr apoyo social hacia las acciones y políticas de un gobierno municipal, a través de los medios digitales. Desde el 2011, el Gobierno Abierto se ha venido posicio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Del Valle Rosales, Fiorella Yesenia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/10428
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/10428
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunicación de masas
Estrategias de comunicación
Gobierno municipal
Medios sociales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
Descripción
Sumario:El objeto de esta investigación se centra en la concepción de la Comunicación Gubernamental como herramienta para generar consenso, y lograr apoyo social hacia las acciones y políticas de un gobierno municipal, a través de los medios digitales. Desde el 2011, el Gobierno Abierto se ha venido posicionando como un modelo de mejora de la gestión pública, ya que a través de la Ley de Transparencia, compromete a las instituciones gubernamentales a la apertura y difusión de información, orientado a la participación de los ciudadanos mediante las nuevas tecnologías de la información. El objetivo de la investigación es analizar las estrategias de comunicación gubernamental que realiza la Municipalidad Distrital de Ate a través de su portal web institucional y su red social Facebook. El diseño metodológico es de carácter cuantitativo y cualitativo de nivel descriptivo exploratorio. A través del monitoreo de medios, análisis de contenidos, encuestas y entrevista se comprueba que la trasmisión en vivo es la herramienta digital más utilizada; sin embargo, el uso de la fanpage está siendo aún bastante limitado, tanto en la difusión de información como, sobre todo, en la búsqueda de la participación ciudadana.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).