Estrategias de comunicación de una municipalidad distrital de Lambayeque para concientizar sobre el desarrollo sostenible
Descripción del Articulo
El actual trabajo de investigación focaliza su estudio en las percepciones de los funcionarios de una municipalidad distrital de Lambayeque, acerca de dos categorías de estudio: Estrategias de comunicación y desarrollo sostenible, teniendo como objetivo general analizar dichas apreciaciones. A parti...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/11934 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/11934 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Desarrollo sostenible Estrategias de comunicación Gobierno municipal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
| Sumario: | El actual trabajo de investigación focaliza su estudio en las percepciones de los funcionarios de una municipalidad distrital de Lambayeque, acerca de dos categorías de estudio: Estrategias de comunicación y desarrollo sostenible, teniendo como objetivo general analizar dichas apreciaciones. A partir de ello, se plantea una propuesta alternativa de estrategias de comunicación municipal para concientizar a los pobladores sobre el desarrollo sostenible. Se trabajó bajo el paradigma interpretativo, enfoque cualitativo, modo descriptivo; con diseño no experimental de corte transversal. Como técnica se hizo uso de la entrevista a profundidad, aplicada utilizando como instrumento una guía de preguntas semiestructurada a seis informantes con más de tres años de labor en la institución pública, que pertenecen a las áreas involucradas y participan en el proceso de toma de decisiones de factores en relación con el tema objeto de estudio. Tras la validación mediante el juicio de expertos, los resultados arrojan que los funcionarios consultados reconocen que las estrategias de comunicación municipal no son las mejores para abordar integralmente el desarrollo sostenible en el balneario y que existe una evaluación empírica que mide la efectividad de los procesos realizados con dicho fin. A partir del análisis, se concluye que las estrategias de comunicación empleadas para lograr un desarrollo sostenible deben de ser fortalecidas a partir de una gestión integral que incorpore un proceso sistemático basado en conocimientos técnicos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).