Gestión municipal y desarrollo sostenible en la Municipalidad Distrital de Huanchaco, Trujillo, 2021
Descripción del Articulo
El estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre la gestión municipal y el desarrollo sostenible de la Municipalidad Distrital de Huanchaco, Trujillo, 2021. En tal sentido se efectuó un básico, de diseño no experimental, transversal y correlacional, en una muestra de 46 trabajadores de la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/69362 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/69362 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión municipal Desarrollo sostenible Gestión pública https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | El estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre la gestión municipal y el desarrollo sostenible de la Municipalidad Distrital de Huanchaco, Trujillo, 2021. En tal sentido se efectuó un básico, de diseño no experimental, transversal y correlacional, en una muestra de 46 trabajadores de la Municipalidad de Huanchaco, a quienes se les aplicó un Cuestionario de gestión municipal y un Cuestionario de desarrollo sostenible. Como resultados, se identificó un nivel predominante intermedio, según el 52.2% de evaluados, seguido del nivel deficiente, con un 26.1% y un nivel bueno según el 21.7%, como señalaron los evaluados. Además, se identificó un nivel de desarrollo sostenible intermedio (56.5), según lo mencionado por los colaboradores de la municipalidad, seguido del nivel deficiente (23.9%) y, finalmente, el nivel bueno (19.6%). Se concluye correlación positiva y altamente significativa (p<0.01), de intensidad alta (rho=0.848), entre la gestión municipal y el desarrollo sostenible de la Municipalidad Distrital de Huanchaco, Trujillo, 2021. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).