Impacto del clima laboral para el crecimiento de las MYPES exportadoras, Gamarra en el año 2019
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como finalidad, analizar la relación entre una eficiente Gestión del Capital Humano con el Clima Laboral, con el objetivo de reforzar la forma en que las micro y pequeñas empresas ejerzan sus labores y con ello generar un clima laboral satisfactorio en bene...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/9443 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/9443 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Micro y Pequeña Empresa - MYPE Administración de empresas Satisfacción en el trabajo Actitud laboral Industria Textil https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
USIL_6aa4cf8f4a25439914aaafeba4814a84 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/9443 |
network_acronym_str |
USIL |
network_name_str |
USIL-Institucional |
repository_id_str |
3128 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Impacto del clima laboral para el crecimiento de las MYPES exportadoras, Gamarra en el año 2019 |
title |
Impacto del clima laboral para el crecimiento de las MYPES exportadoras, Gamarra en el año 2019 |
spellingShingle |
Impacto del clima laboral para el crecimiento de las MYPES exportadoras, Gamarra en el año 2019 Valenzuela Salmón, Richard Fernando Micro y Pequeña Empresa - MYPE Administración de empresas Satisfacción en el trabajo Actitud laboral Industria Textil https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Impacto del clima laboral para el crecimiento de las MYPES exportadoras, Gamarra en el año 2019 |
title_full |
Impacto del clima laboral para el crecimiento de las MYPES exportadoras, Gamarra en el año 2019 |
title_fullStr |
Impacto del clima laboral para el crecimiento de las MYPES exportadoras, Gamarra en el año 2019 |
title_full_unstemmed |
Impacto del clima laboral para el crecimiento de las MYPES exportadoras, Gamarra en el año 2019 |
title_sort |
Impacto del clima laboral para el crecimiento de las MYPES exportadoras, Gamarra en el año 2019 |
author |
Valenzuela Salmón, Richard Fernando |
author_facet |
Valenzuela Salmón, Richard Fernando Morón Aguirre, Erick Roberto Jesús |
author_role |
author |
author2 |
Morón Aguirre, Erick Roberto Jesús |
author2_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Valenzuela Salmón, Richard Fernando Morón Aguirre, Erick Roberto Jesús |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Micro y Pequeña Empresa - MYPE Administración de empresas Satisfacción en el trabajo Actitud laboral Industria Textil |
topic |
Micro y Pequeña Empresa - MYPE Administración de empresas Satisfacción en el trabajo Actitud laboral Industria Textil https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
El presente trabajo de investigación tiene como finalidad, analizar la relación entre una eficiente Gestión del Capital Humano con el Clima Laboral, con el objetivo de reforzar la forma en que las micro y pequeñas empresas ejerzan sus labores y con ello generar un clima laboral satisfactorio en beneficio de sus trabajadores, sin incurrir en tantos costos. En esta investigación se plantea como la Gestión del Capital Humano que involucra las variables como: motivación, capacitación, formación, satisfacción laboral, informalidad y adaptación a la vanguardia tecnológica influyen en el desarrollo de un clima laboral satisfactorio. Además este estudio se encuentra basado en libros, revistas científicas, páginas web y sobre todo un trabajo de campo donde se aplicaron las encuestas realizada a los trabajadores de Gamarra, todo ello nos ha permitido demostrar que una correcta y eficiente gestión de capital humano influye de manera positiva a que estas empresas puedan realizar sus funciones de la manera más adecuada dentro de un clima laboral que permita satisfacer las necesidades laborales de sus colaboradores y que también puedan crecer como micro empresas. Para ello, se han identificado las principales problemáticas en esta indagación, las cuales consisten en que no tienen una motivación fuerte para trabajar allí, ni una satisfacción laboral conforme, es decir no se les está brindado las condiciones más adecuadas para que ellos desempeñen sus funciones de la mejor manera, sin todo ello no podrán tener una estabilidad dentro del área de trabajo, lo cual no traerá consigo mejores resultados económicos para cada empresa. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-11-11T22:08:02Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-11-11T22:08:02Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/9443 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/9443 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
instacron_str |
USIL |
institution |
USIL |
reponame_str |
USIL-Institucional |
collection |
USIL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/84330da1-6fe0-4020-8674-4e9ec298a33a/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e8703131-509a-4bed-a8c9-ea9df6f70f0c/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/06950809-edcf-47fd-ae59-303feebea8df/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0dd34126-0e6d-4545-b7a3-0c71fb4675d7/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 f7dc2b69972b43f193144bb1411f934d 824c4ef078aa905f3d8899fd4433ff89 2506bbc12740d5a420ca95c91a8e5398 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
_version_ |
1846710706662014976 |
spelling |
49fe088f-abbe-4ce8-80b2-4d03e316a60a-1b770aed9-9d11-4ab1-9f10-e08adf5418d2-1Valenzuela Salmón, Richard FernandoMorón Aguirre, Erick Roberto Jesús2019-11-11T22:08:02Z2019-11-11T22:08:02Z2019El presente trabajo de investigación tiene como finalidad, analizar la relación entre una eficiente Gestión del Capital Humano con el Clima Laboral, con el objetivo de reforzar la forma en que las micro y pequeñas empresas ejerzan sus labores y con ello generar un clima laboral satisfactorio en beneficio de sus trabajadores, sin incurrir en tantos costos. En esta investigación se plantea como la Gestión del Capital Humano que involucra las variables como: motivación, capacitación, formación, satisfacción laboral, informalidad y adaptación a la vanguardia tecnológica influyen en el desarrollo de un clima laboral satisfactorio. Además este estudio se encuentra basado en libros, revistas científicas, páginas web y sobre todo un trabajo de campo donde se aplicaron las encuestas realizada a los trabajadores de Gamarra, todo ello nos ha permitido demostrar que una correcta y eficiente gestión de capital humano influye de manera positiva a que estas empresas puedan realizar sus funciones de la manera más adecuada dentro de un clima laboral que permita satisfacer las necesidades laborales de sus colaboradores y que también puedan crecer como micro empresas. Para ello, se han identificado las principales problemáticas en esta indagación, las cuales consisten en que no tienen una motivación fuerte para trabajar allí, ni una satisfacción laboral conforme, es decir no se les está brindado las condiciones más adecuadas para que ellos desempeñen sus funciones de la mejor manera, sin todo ello no podrán tener una estabilidad dentro del área de trabajo, lo cual no traerá consigo mejores resultados económicos para cada empresa.Trabajo de Investigaciónapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/9443spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILMicro y Pequeña Empresa - MYPEAdministración de empresasSatisfacción en el trabajoActitud laboralIndustria Textilhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Impacto del clima laboral para el crecimiento de las MYPES exportadoras, Gamarra en el año 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication413016https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionAdministraciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ciencias Empresariales. Carrera de AdministraciónBachillerBachiller en AdministraciónLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/84330da1-6fe0-4020-8674-4e9ec298a33a/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52ORIGINAL2019_Valenzuela-Salmon.pdf2019_Valenzuela-Salmon.pdfTexto completoapplication/pdf2043413https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e8703131-509a-4bed-a8c9-ea9df6f70f0c/downloadf7dc2b69972b43f193144bb1411f934dMD53TEXT2019_Valenzuela-Salmon.pdf.txt2019_Valenzuela-Salmon.pdf.txtExtracted texttext/plain151563https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/06950809-edcf-47fd-ae59-303feebea8df/download824c4ef078aa905f3d8899fd4433ff89MD54THUMBNAIL2019_Valenzuela-Salmon.pdf.jpg2019_Valenzuela-Salmon.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9591https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0dd34126-0e6d-4545-b7a3-0c71fb4675d7/download2506bbc12740d5a420ca95c91a8e5398MD5520.500.14005/9443oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/94432023-04-17 11:41:12.847http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
score |
13.377223 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).