Aplicación de las buenas prácticas basadas en el ISTQB para la gestión del área de calidad de software
Descripción del Articulo
        Se planteó como objetivo determinar de qué manera la aplicación de las buenas prácticas basada en el International Software Testing Qualifications Board - ISTQB, mejora la gestión del área de calidad de software en una empresa de seguros, Lima – Perú. Investtigación aplicada, descriptiva – explicati...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2022 | 
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola | 
| Repositorio: | USIL-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13156 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/13156 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Administración de empresas Programación informática Planificación estratégica Programa de ordenador https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 | 
| Sumario: | Se planteó como objetivo determinar de qué manera la aplicación de las buenas prácticas basada en el International Software Testing Qualifications Board - ISTQB, mejora la gestión del área de calidad de software en una empresa de seguros, Lima – Perú. Investtigación aplicada, descriptiva – explicativa, cuantitativa, pre experimental y longitudinal. La muestra estuvo conformada por el área de calidad de software de la empresa de seguros y los instrumentos aplicados fueron fichas de registros y bibliográficos. Para ello, se analizó la situación empresarial actual, determinando que el área de calidad no trabajaba los requerimientos ingresados con orden ni se tenía control y trazabilidad para las atenciones de las pruebas, es decir carecía de flujos de atención y herramientas que proporcionan soporte a dichas actividades que brindan control y trazabilidad sobre todas las atenciones de requerimientos de pruebas y defectos. En conclusión, de acuerdo a la teoría revisada se ha demostrado en el presente trabajo que la aplicación de las de las buenas prácticas basada en el ISTQB tuvo un impacto significativo en la gestión del área de calidad de software en una empresa de seguros. De este modo, la empresa de seguros logro evitar retrasos y aumentar la productividad por la correcta gestión del flujo, a través de las buenas prácticas basadas en el ISTQB. De este modo, la empresa de seguros logró evitar retrasos y la posibilidad de aprovechar ocasiones de manera oportuna por la correcta gestión del flujo, a través de las buenas prácticas basadas en el ISTQB. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            