Detección de intrusiones basada en modelado de red resistente a evasión por técnicas de imitación
Descripción del Articulo
Los sistemas de red emergentes han traído consigo nuevas amenazas que han sofisticado sus modos de operación con el fin de pasar inadvertidos por los sistemas de seguridad, lo que ha motivado el desarrollo de sistemas de detección de intrusiones más eficaces y capaces de reconocer comportamientos an...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | objeto de conferencia |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad de Lima |
Repositorio: | ULIMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/11172 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/11172 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Seguridad informática Malware (Programas de ordenador) Redes informáticas Informatic security Malware (Computer programs) Computer networks Ingeniería de sistemas / Diseño y métodos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | Los sistemas de red emergentes han traído consigo nuevas amenazas que han sofisticado sus modos de operación con el fin de pasar inadvertidos por los sistemas de seguridad, lo que ha motivado el desarrollo de sistemas de detección de intrusiones más eficaces y capaces de reconocer comportamientos anómalos. A pesar de la efectividad de estos sistemas, la investigación en este campo revela la necesidad de su adaptación constante a los cambios del entorno operativo como el principal desafío a afrontar. Esta adaptación supone mayores dificultades analíticas, en particular cuando se hace frente a amenazas de evasión mediante métodos de imitación. Dichas amenazas intentan ocultar las acciones maliciosas bajo un patrón estadístico que simula el uso normal de la red, por lo que adquieren una mayor probabilidad de evadir los sistemas defensivos. Con el fin de contribuir a su mitigación, este artículo presenta una estrategia de detección de intrusos resistente a imitación construida sobre la base de los sensores PAYL. La propuesta se basa en construir modelos de uso de la red y, a partir de ellos, analizar los contenidos binarios de la carga útil en busca de patrones atípicos que puedan evidenciar contenidos maliciosos. A diferencia de las propuestas anteriores, esta investigación supera el tradicional fortalecimiento mediante la aleatorización, aprovechando la similitud de paquetes sospechosos entre modelos legítimos y de evasión previamente construidos. Su eficacia fue evaluada en las muestras de tráfico DARPA’99 y UCM 2011, en los que se comprobó su efectividad para reconocer ataques de evasión por imitación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).