Corrupción y crecimiento económico en el Perú, periodo 1998-2022: un análisis ARDL
Descripción del Articulo
El presente estudio investiga el impacto de la corrupción, el capital humano, la apertura comercial y la inversión en bienes de capital en el crecimiento económico del Perú durante el periodo 1998-2022. Utilizando un enfoque cuantitativo, se aplican técnicas econométricas, específicamente el modelo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15871 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/15871 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Crecimiento económico Economía Capital humano Apertura comercial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos Macroeconomía, crecimiento económico, políticas económicas y sociales. Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursos |
| id |
USIL_697ae4f9030eeb10d47f82a9478f5a62 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15871 |
| network_acronym_str |
USIL |
| network_name_str |
USIL-Institucional |
| repository_id_str |
3128 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Corrupción y crecimiento económico en el Perú, periodo 1998-2022: un análisis ARDL |
| title |
Corrupción y crecimiento económico en el Perú, periodo 1998-2022: un análisis ARDL |
| spellingShingle |
Corrupción y crecimiento económico en el Perú, periodo 1998-2022: un análisis ARDL Tagle Ortiz, Stefany Paula Crecimiento económico Economía Capital humano Apertura comercial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos Macroeconomía, crecimiento económico, políticas económicas y sociales. Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursos |
| title_short |
Corrupción y crecimiento económico en el Perú, periodo 1998-2022: un análisis ARDL |
| title_full |
Corrupción y crecimiento económico en el Perú, periodo 1998-2022: un análisis ARDL |
| title_fullStr |
Corrupción y crecimiento económico en el Perú, periodo 1998-2022: un análisis ARDL |
| title_full_unstemmed |
Corrupción y crecimiento económico en el Perú, periodo 1998-2022: un análisis ARDL |
| title_sort |
Corrupción y crecimiento económico en el Perú, periodo 1998-2022: un análisis ARDL |
| author |
Tagle Ortiz, Stefany Paula |
| author_facet |
Tagle Ortiz, Stefany Paula |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Grimaldo Hidalgo, Laura Mercedes |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Tagle Ortiz, Stefany Paula |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Crecimiento económico Economía Capital humano Apertura comercial |
| topic |
Crecimiento económico Economía Capital humano Apertura comercial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos Macroeconomía, crecimiento económico, políticas económicas y sociales. Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursos |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| dc.subject.sdg.none.fl_str_mv |
ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos |
| dc.subject.usilarea.none.fl_str_mv |
Macroeconomía, crecimiento económico, políticas económicas y sociales. |
| dc.subject.usillinea.none.fl_str_mv |
Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursos |
| description |
El presente estudio investiga el impacto de la corrupción, el capital humano, la apertura comercial y la inversión en bienes de capital en el crecimiento económico del Perú durante el periodo 1998-2022. Utilizando un enfoque cuantitativo, se aplican técnicas econométricas, específicamente el modelo dinámico Autorregresivo de Rezagos Distribuidos (ARDL), para evaluar el impacto entre estas variables y el Producto Bruto Interno per cápita del Perú. Se justifica esta investigación por la necesidad de entender cómo diversos factores, incluido el alto nivel de corrupción, afectan el crecimiento económico y desarrollo del país. Los resultados muestran que la corrupción tiene un efecto negativo significativo en el crecimiento económico, mientras que la inversión en capital humano y en bienes de capital son cruciales para impulsar el PBI. La apertura comercial también influye positivamente, aunque de manera moderada. Esta investigación no solo enriquece el debate sobre la interacción entre corrupción y crecimiento económico, sino que también proporciona una base empírica sólida que puede guiar la formulación de políticas públicas orientadas a crear un entorno económico más saludable y sostenible en el Perú. |
| publishDate |
2025 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-05-22T18:27:47Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-05-22T18:27:47Z |
| dc.date.other.none.fl_str_mv |
2025-05-09 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2025 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/15871 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/15871 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - USIL Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
| instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| instacron_str |
USIL |
| institution |
USIL |
| reponame_str |
USIL-Institucional |
| collection |
USIL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/35254d4c-5525-49e4-b899-2d1cb702429e/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/36c997cb-8c5c-485f-ade7-16d9b4437e44/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1ae5f44c-95dc-401a-8faf-ceb4d4d05979/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/36d4fac9-099d-4b38-b49b-e576c4aa795c/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/15cc95df-8739-447d-994c-0c25a2cfb28e/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/04655cda-edf7-44b6-b3cf-1889c4144e31/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e1b57d19-ca7e-454e-87c3-df9304e7d530/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3837ee01-3ad3-482e-86e2-f4b8f3c106c6/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f3e9a563-b44c-4ab8-849d-981d159316a4/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/168da97f-858b-44c1-99af-41c01d2f9e76/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 92043f05db1649f61ef3381abc1d7b38 a1d34cb6e3c0e68f86fc94a92c0fa958 468af7c1a152a68d6ee196e2e78df3a1 0d28cce103b95e23cb9b288083d2a986 043a9311246c60f9148766f511732d94 11aa8e1569b5cbd52b32e309e9dfaa84 711c1ce95243d68b124a5a20ded71222 3e0cbd3e078c4eb1ec4cc45c10630bc4 3970813fe6a286d261d669ea1b2eefe2 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
| _version_ |
1846710769204330496 |
| spelling |
91451447-eafd-4edd-a3af-efecc270287a-1Grimaldo Hidalgo, Laura Mercedes0897e928-0679-4ddc-bac1-f35fe742c0ac-1Tagle Ortiz, Stefany Paula2025-05-22T18:27:47Z2025-05-22T18:27:47Z20252025-05-09El presente estudio investiga el impacto de la corrupción, el capital humano, la apertura comercial y la inversión en bienes de capital en el crecimiento económico del Perú durante el periodo 1998-2022. Utilizando un enfoque cuantitativo, se aplican técnicas econométricas, específicamente el modelo dinámico Autorregresivo de Rezagos Distribuidos (ARDL), para evaluar el impacto entre estas variables y el Producto Bruto Interno per cápita del Perú. Se justifica esta investigación por la necesidad de entender cómo diversos factores, incluido el alto nivel de corrupción, afectan el crecimiento económico y desarrollo del país. Los resultados muestran que la corrupción tiene un efecto negativo significativo en el crecimiento económico, mientras que la inversión en capital humano y en bienes de capital son cruciales para impulsar el PBI. La apertura comercial también influye positivamente, aunque de manera moderada. Esta investigación no solo enriquece el debate sobre la interacción entre corrupción y crecimiento económico, sino que también proporciona una base empírica sólida que puede guiar la formulación de políticas públicas orientadas a crear un entorno económico más saludable y sostenible en el Perú.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/15871spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USILUniversidad San Ignacio de Loyolareponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILCrecimiento económicoEconomíaCapital humanoApertura comercialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todosMacroeconomía, crecimiento económico, políticas económicas y sociales.Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursosCorrupción y crecimiento económico en el Perú, periodo 1998-2022: un análisis ARDLinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication75107557https://orcid.org/0000-0002-0741-009173657906311016Mougenot, Benoit Pierre Henri NoelOdar Zagaceta, Juan CarlosSalinas Calderón, Lissy Marlinhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEconomíaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ciencias Empresariales. Carrera de EconomíaTítulo ProfesionalLicenciado en EconomíaLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/35254d4c-5525-49e4-b899-2d1cb702429e/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2025_TAGLE ORTIZ.pdf2025_TAGLE ORTIZ.pdfapplication/pdf1863765https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/36c997cb-8c5c-485f-ade7-16d9b4437e44/download92043f05db1649f61ef3381abc1d7b38MD52Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf23754530https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1ae5f44c-95dc-401a-8faf-ceb4d4d05979/downloada1d34cb6e3c0e68f86fc94a92c0fa958MD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf215056https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/36d4fac9-099d-4b38-b49b-e576c4aa795c/download468af7c1a152a68d6ee196e2e78df3a1MD54TEXT2025_TAGLE ORTIZ.pdf.txt2025_TAGLE ORTIZ.pdf.txtExtracted texttext/plain102328https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/15cc95df-8739-447d-994c-0c25a2cfb28e/download0d28cce103b95e23cb9b288083d2a986MD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain1564https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/04655cda-edf7-44b6-b3cf-1889c4144e31/download043a9311246c60f9148766f511732d94MD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain3865https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e1b57d19-ca7e-454e-87c3-df9304e7d530/download11aa8e1569b5cbd52b32e309e9dfaa84MD59THUMBNAIL2025_TAGLE ORTIZ.pdf.jpg2025_TAGLE ORTIZ.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8362https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3837ee01-3ad3-482e-86e2-f4b8f3c106c6/download711c1ce95243d68b124a5a20ded71222MD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5073https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f3e9a563-b44c-4ab8-849d-981d159316a4/download3e0cbd3e078c4eb1ec4cc45c10630bc4MD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13958https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/168da97f-858b-44c1-99af-41c01d2f9e76/download3970813fe6a286d261d669ea1b2eefe2MD51020.500.14005/15871oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/158712025-05-23 03:03:58.9http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
| score |
13.888049 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).