Implementación del sistema web usando la norma ISO 15489 en la gestión documental caso: Universidad Nacional Agraria de La Molina

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo como objetivo principal implementar un sistema web usando la norma ISO 15489 para la gestión documental del area de extensión de la Universidad Nacional Agraria de la Molina. Su método fue deductivo, con enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, con un diseño no experimental, d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Almanza Tafur, Ibeth Flor, Jiménez Castillo, Paolo Cesar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14870
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/14870
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión documental
ISO 15489
Metodología Dirks
Acceso
Calidad
Indización
Seguridad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id USIL_694a19c80f8989f44c9ef52038c27a05
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14870
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.none.fl_str_mv Implementación del sistema web usando la norma ISO 15489 en la gestión documental caso: Universidad Nacional Agraria de La Molina
title Implementación del sistema web usando la norma ISO 15489 en la gestión documental caso: Universidad Nacional Agraria de La Molina
spellingShingle Implementación del sistema web usando la norma ISO 15489 en la gestión documental caso: Universidad Nacional Agraria de La Molina
Almanza Tafur, Ibeth Flor
Gestión documental
ISO 15489
Metodología Dirks
Acceso
Calidad
Indización
Seguridad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Implementación del sistema web usando la norma ISO 15489 en la gestión documental caso: Universidad Nacional Agraria de La Molina
title_full Implementación del sistema web usando la norma ISO 15489 en la gestión documental caso: Universidad Nacional Agraria de La Molina
title_fullStr Implementación del sistema web usando la norma ISO 15489 en la gestión documental caso: Universidad Nacional Agraria de La Molina
title_full_unstemmed Implementación del sistema web usando la norma ISO 15489 en la gestión documental caso: Universidad Nacional Agraria de La Molina
title_sort Implementación del sistema web usando la norma ISO 15489 en la gestión documental caso: Universidad Nacional Agraria de La Molina
author Almanza Tafur, Ibeth Flor
author_facet Almanza Tafur, Ibeth Flor
Jiménez Castillo, Paolo Cesar
author_role author
author2 Jiménez Castillo, Paolo Cesar
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Salcedo Huarcaya, Marco Antonio
dc.contributor.author.fl_str_mv Almanza Tafur, Ibeth Flor
Jiménez Castillo, Paolo Cesar
dc.subject.none.fl_str_mv Gestión documental
ISO 15489
Metodología Dirks
Acceso
Calidad
Indización
Seguridad
topic Gestión documental
ISO 15489
Metodología Dirks
Acceso
Calidad
Indización
Seguridad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description Esta investigación tuvo como objetivo principal implementar un sistema web usando la norma ISO 15489 para la gestión documental del area de extensión de la Universidad Nacional Agraria de la Molina. Su método fue deductivo, con enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, con un diseño no experimental, de corte transversal y con nivel descriptivo correlacional. La población y su muestra constó de 18 trabajadores. Se utilizó la encuesta y el cuestionario para el trabajo de campo. El Alfa de Cronbach para la variable Implementación del sistema Web Usando La Norma ISO 15489 fue de 0.883, resultado fiable o confiable positivo, mientras que para la variable Gestión Documental fue de 0.855, resultado confiable. Con respecto a los resultados, se registró una solicitud de creación de eventos, fichas de participantes y una ficha de cierre, logrando reducir el tiempo de registro de 32 a 15 minutos. Se realizó una búsqueda de documentos de tres participantes, lo que resultó una disminución del tiempo de 5.6 a 1.5 minutos, gracias a mejoras en la carga y visualización de la base de datos. Se verificó el nivel de acceso al sistema web, garantizando que cada usuario cuente con una contraseña segura y que el sistema esté protegido contra accesos no autorizados. Esta implementación ha sido bien recibida por los usuarios con una satisfacción general del 84%. Concluyendo que el sistema cumple con sus expectativas y necesidades en diferentes aspectos de usabilidad, calidad, seguridad, registro, indización y acceso.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-10-03T01:12:16Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-10-03T01:12:16Z
dc.date.other.none.fl_str_mv 2024-09-27
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/14870
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/14870
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8c39196d-f6ee-4516-8057-29cd7b9b3e86/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/295de134-a623-41ad-a858-36fb20524c45/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9983412f-8be7-4e58-850f-d786af4d6928/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/fafd75f2-d179-4031-8f5f-4c34fd85fd25/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/69a3c9cd-fa6f-4b44-ae2b-694882ee84d4/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6ac83a5e-d4e7-48a0-82a5-644b38ab58d8/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/cc064c0b-7e33-46be-b6fc-d038a8214ed4/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/45d1c27c-5ea1-4768-b0b3-66e0d92992c0/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/19a11156-977e-4dd2-a95b-5c170a454bee/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/91d26c94-bf81-44ba-81df-651a335236e9/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
f2256f50d176afce6750555b55c53a54
71ebd115011a753d191ccf76fe1db867
c7260b19870ce864c82b826171aa6ab4
47322e62360e76c634dd99104a0da258
8a63f00bdf5caa680e52b28f614a391b
d08d3e16e35b86c8a73c812da8f4632a
c77ab92d1a6c1209881650517e5cf01d
25e2bc25b916777dc79b435c435062b1
c14dc89ad1bf5237902225ae646e9055
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1812730535787626496
spelling 66db9a03-0631-403e-b259-a22c33a607ce-1Salcedo Huarcaya, Marco Antonio85102658-4c74-45a3-bd74-b7be27cd4419-14e35d7d5-f95d-48a3-8a8b-e80e20e18519-1Almanza Tafur, Ibeth FlorJiménez Castillo, Paolo Cesar2024-10-03T01:12:16Z2024-10-03T01:12:16Z20242024-09-27Esta investigación tuvo como objetivo principal implementar un sistema web usando la norma ISO 15489 para la gestión documental del area de extensión de la Universidad Nacional Agraria de la Molina. Su método fue deductivo, con enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, con un diseño no experimental, de corte transversal y con nivel descriptivo correlacional. La población y su muestra constó de 18 trabajadores. Se utilizó la encuesta y el cuestionario para el trabajo de campo. El Alfa de Cronbach para la variable Implementación del sistema Web Usando La Norma ISO 15489 fue de 0.883, resultado fiable o confiable positivo, mientras que para la variable Gestión Documental fue de 0.855, resultado confiable. Con respecto a los resultados, se registró una solicitud de creación de eventos, fichas de participantes y una ficha de cierre, logrando reducir el tiempo de registro de 32 a 15 minutos. Se realizó una búsqueda de documentos de tres participantes, lo que resultó una disminución del tiempo de 5.6 a 1.5 minutos, gracias a mejoras en la carga y visualización de la base de datos. Se verificó el nivel de acceso al sistema web, garantizando que cada usuario cuente con una contraseña segura y que el sistema esté protegido contra accesos no autorizados. Esta implementación ha sido bien recibida por los usuarios con una satisfacción general del 84%. Concluyendo que el sistema cumple con sus expectativas y necesidades en diferentes aspectos de usabilidad, calidad, seguridad, registro, indización y acceso.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/14870spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILGestión documentalISO 15489Metodología DirksAccesoCalidadIndizaciónSeguridadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Implementación del sistema web usando la norma ISO 15489 en la gestión documental caso: Universidad Nacional Agraria de La Molinainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication08155491https://orcid.org/0000-0002-7831-40564454073042627348413596Fajardo Castro, Jimy RobertGutierrez Hurtado, Humberto GabrielQuispe Obregón, Johnny Richardhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngenieríaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Ingeniería Empresarial y de SistemasTítulo ProfesionalIngeniero Empresarial y de SistemasCarreras Universitarias para Personas con Experiencia Laboral (CPEL)LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8c39196d-f6ee-4516-8057-29cd7b9b3e86/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2024_ALMANZA TAFUR.PDF2024_ALMANZA TAFUR.PDFapplication/pdf5988170https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/295de134-a623-41ad-a858-36fb20524c45/downloadf2256f50d176afce6750555b55c53a54MD52Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf10698417https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9983412f-8be7-4e58-850f-d786af4d6928/download71ebd115011a753d191ccf76fe1db867MD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf703343https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/fafd75f2-d179-4031-8f5f-4c34fd85fd25/downloadc7260b19870ce864c82b826171aa6ab4MD54TEXT2024_ALMANZA TAFUR.PDF.txt2024_ALMANZA TAFUR.PDF.txtExtracted texttext/plain101772https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/69a3c9cd-fa6f-4b44-ae2b-694882ee84d4/download47322e62360e76c634dd99104a0da258MD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain1518https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6ac83a5e-d4e7-48a0-82a5-644b38ab58d8/download8a63f00bdf5caa680e52b28f614a391bMD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain4269https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/cc064c0b-7e33-46be-b6fc-d038a8214ed4/downloadd08d3e16e35b86c8a73c812da8f4632aMD59THUMBNAIL2024_ALMANZA TAFUR.PDF.jpg2024_ALMANZA TAFUR.PDF.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10370https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/45d1c27c-5ea1-4768-b0b3-66e0d92992c0/downloadc77ab92d1a6c1209881650517e5cf01dMD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7108https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/19a11156-977e-4dd2-a95b-5c170a454bee/download25e2bc25b916777dc79b435c435062b1MD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16422https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/91d26c94-bf81-44ba-81df-651a335236e9/downloadc14dc89ad1bf5237902225ae646e9055MD51020.500.14005/14870oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/148702024-10-03 03:01:48.761http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.949348
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).