La falta de estimulación temprana en niños de 2 años de un colegio particular del distrito de Los Olivos que origina un mal desarrollo de la inteligencia emocional

Descripción del Articulo

La presente investigación parte de la necesidad de comprender, el poco interés que se da a la educación de niños de 2 años, la falta de atención lo comparte el gobierno y los padres de familia, sin saber consecuencias visibles en el desarrollo correcto de un niño. El contexto social afirma, que los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rivas Perez, Lizbeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/10508
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/10508
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo del niño
Desarrollo mental
Primera infancia
Niño en edad preescolar
Dificultad en el aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09
Descripción
Sumario:La presente investigación parte de la necesidad de comprender, el poco interés que se da a la educación de niños de 2 años, la falta de atención lo comparte el gobierno y los padres de familia, sin saber consecuencias visibles en el desarrollo correcto de un niño. El contexto social afirma, que los niños con mejores notas, tendrán éxito en sus vidas adultas, sin embargo, en esta investigación, con el respaldo de textos académicos se ha demostrado que las personas con éxito son las que tienen una correcta inteligencia emocional, por eso es necesario reconocer, desde cuando, como y donde se debe educar este tipo de inteligencia. Cabe resaltar, que la estimulación temprana es un proceso educativo que consiste en actividades externas, que repercuten en el cerebro de un niño, desde las neuronas hasta las conexiones entre ellas, este proceso solo se puede trabajar hasta los 2 años, que es cuando se desarrolla casi en su totalidad el cerebro. El objetivo principal es visibilizar que la falta de estimulación temprana en niños de 2 años causa un mal desarrollo de la inteligencia emocional, provocando consecuencias como el aislamiento social y la falta de autocontrol. Pues estas al no trabajarlas desfavorecerán en el proceso académico del niño, demostrando que la inteligencia emocional no solo trata de manejar las emociones, sino de tomar correctas decisiones. El desarrollo de la investigación se basará en la revisión de documentos académicos. Así mismo, se propone un análisis de relevancia del contexto escolar ya que debe estar correctamente adecuado y la relación entre el alumno y docente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).