Influencia del apego adulto sobre la dependencia emocional en las relaciones de pareja de estudiantes universitarios

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo determinar cuánto influyen las dimensiones del apego adulto (ansioso y evitativo) sobre la dependencia emocional en estudiantes universitarios. La muestra estuvo conformada por 220 estudiantes universitarios (181 mujeres), cuyas edades oscilan entre los 18 y 30...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Salazar Gutiérrez, Solange Grissel, Sotelo Castro, Angela Fiorella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/11737
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/11737
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Psicología del estudiante
Relaciones interpersonales
Estudiante universitario
Afectividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo determinar cuánto influyen las dimensiones del apego adulto (ansioso y evitativo) sobre la dependencia emocional en estudiantes universitarios. La muestra estuvo conformada por 220 estudiantes universitarios (181 mujeres), cuyas edades oscilan entre los 18 y 30 años (M = 23.4; DE= 3.10). Se utilizó la Escala Breve de Dependencia Emocional (EBDE), la cual consta de tres dimensiones (necesidad de afecto, miedo al abandono y baja autonomía), y el cuestionario Experiencia en Relaciones Cercanas (ECR-R, el cual consta de dos dimensiones: apego ansioso y apego evitativo. Después de realizar un análisis de regresión múltiple sobre cada dimensión de la dependencia emocional, se evidenció que solo el apego ansioso presenta una influencia significativa y moderada en cada una de las dimensiones (β > .20), lo cual brinda respaldo parcial a las tres hipótesis establecidas. No obstante, la dimensión apego evitativo no muestra influencia sobre las dimensiones de la dependencia emocional (β < .20). Se concluyó que el apego adulto influye de forma parcial sobre las dimensiones de la dependencia emocional. Esto implica que las relaciones de apego que forme el individuo a lo largo de su vida podrían o no ser determinantes al momento de establecer vínculos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).