1
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace

La presente investigación tuvo cómo finalidad determinar la relación existente entre violencia y autoconcepto en estudiantes de una universidad de Lima metropolitana. Las variables planteadas, no se han aplicado a una muestra similar anteriormente, por lo tanto, brinda mayor relevancia al presente estudio. Es un tipo de investigación transversal de diseño correlacional simple. Se trabajó con una muestra probabilística por conveniencia de 151 universitarios, siendo el 93.4% (n= 141) femenino y el 6.6% masculino (n= 10) comprendiendo una edad promedio de 22, los cuales se encontraban cursando desde el primero hasta el décimo ciclo. A los participantes se les evaluó con el Cuestionario de Violencia entre Novios (CUVINO), elaborado por Rodríguez, Antuña, Rodríguez, Herrero y Nieves (2007), y, con la escala de Autoconcepto Forma 5 (AF-5), construida por García y Musitu (1999). La...
2
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace

La presente investigación tuvo cómo finalidad determinar la relación existente entre violencia y autoconcepto en estudiantes de una universidad de Lima metropolitana. Las variables planteadas, no se han aplicado a una muestra similar anteriormente, por lo tanto, brinda mayor relevancia al presente estudio. Es un tipo de investigación transversal de diseño correlacional simple. Se trabajó con una muestra probabilística por conveniencia de 151 universitarios, siendo el 93.4% (n= 141) femenino y el 6.6% masculino (n= 10) comprendiendo una edad promedio de 22, los cuales se encontraban cursando desde el primero hasta el décimo ciclo. A los participantes se les evaluó con el Cuestionario de Violencia entre Novios (CUVINO), elaborado por Rodríguez, Antuña, Rodríguez, Herrero y Nieves (2007), y, con la escala de Autoconcepto Forma 5 (AF-5), construida por García y Musitu (1999). La...
3
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace

El presente estudio tuvo como objetivo determinar cuánto influyen las dimensiones del apego adulto (ansioso y evitativo) sobre la dependencia emocional en estudiantes universitarios. La muestra estuvo conformada por 220 estudiantes universitarios (181 mujeres), cuyas edades oscilan entre los 18 y 30 años (M = 23.4; DE= 3.10). Se utilizó la Escala Breve de Dependencia Emocional (EBDE), la cual consta de tres dimensiones (necesidad de afecto, miedo al abandono y baja autonomía), y el cuestionario Experiencia en Relaciones Cercanas (ECR-R, el cual consta de dos dimensiones: apego ansioso y apego evitativo. Después de realizar un análisis de regresión múltiple sobre cada dimensión de la dependencia emocional, se evidenció que solo el apego ansioso presenta una influencia significativa y moderada en cada una de las dimensiones (β > .20), lo cual brinda respaldo parcial a las tres h...
4
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace

El presente estudio tuvo como objetivo determinar cuánto influyen las dimensiones del apego adulto (ansioso y evitativo) sobre la dependencia emocional en estudiantes universitarios. La muestra estuvo conformada por 220 estudiantes universitarios (181 mujeres), cuyas edades oscilan entre los 18 y 30 años (M = 23.4; DE= 3.10). Se utilizó la Escala Breve de Dependencia Emocional (EBDE), la cual consta de tres dimensiones (necesidad de afecto, miedo al abandono y baja autonomía), y el cuestionario Experiencia en Relaciones Cercanas (ECR-R, el cual consta de dos dimensiones: apego ansioso y apego evitativo. Después de realizar un análisis de regresión múltiple sobre cada dimensión de la dependencia emocional, se evidenció que solo el apego ansioso presenta una influencia significativa y moderada en cada una de las dimensiones (β > .20), lo cual brinda respaldo parcial a las tres h...