Plan estratégico de la empresa Toque D’ Sol para el periodo 2024 – 2028
Descripción del Articulo
Toque D´ Sol es una empresa familiar constituida como una sociedad de responsabilidad limitada el veinte seis de marzo de mil novecientos noventa y siete, situada en la ciudad de Lima en el distrito de Miraflores, con actividad principal relacionada a la fabricación de trajes de baños, así como de i...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/16046 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/16046 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Fabricación de trajes de baños Importaciones Productos chinos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 ODS 12: Producción y consumo responsables. Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles Planeamiento estratégico. Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursos |
| id |
USIL_68027ea07d254ca589e3acfe3c393ef8 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/16046 |
| network_acronym_str |
USIL |
| network_name_str |
USIL-Institucional |
| repository_id_str |
3128 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Plan estratégico de la empresa Toque D’ Sol para el periodo 2024 – 2028 |
| title |
Plan estratégico de la empresa Toque D’ Sol para el periodo 2024 – 2028 |
| spellingShingle |
Plan estratégico de la empresa Toque D’ Sol para el periodo 2024 – 2028 Paredes Mendivil, Jose Carlos Fabricación de trajes de baños Importaciones Productos chinos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 ODS 12: Producción y consumo responsables. Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles Planeamiento estratégico. Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursos |
| title_short |
Plan estratégico de la empresa Toque D’ Sol para el periodo 2024 – 2028 |
| title_full |
Plan estratégico de la empresa Toque D’ Sol para el periodo 2024 – 2028 |
| title_fullStr |
Plan estratégico de la empresa Toque D’ Sol para el periodo 2024 – 2028 |
| title_full_unstemmed |
Plan estratégico de la empresa Toque D’ Sol para el periodo 2024 – 2028 |
| title_sort |
Plan estratégico de la empresa Toque D’ Sol para el periodo 2024 – 2028 |
| author |
Paredes Mendivil, Jose Carlos |
| author_facet |
Paredes Mendivil, Jose Carlos Puga Cigaran, Alvaro Rios Cuba, Juan Marcelo |
| author_role |
author |
| author2 |
Puga Cigaran, Alvaro Rios Cuba, Juan Marcelo |
| author2_role |
author author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Barrios Cruz, Horacio Javier |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Paredes Mendivil, Jose Carlos Puga Cigaran, Alvaro Rios Cuba, Juan Marcelo |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Fabricación de trajes de baños Importaciones Productos chinos |
| topic |
Fabricación de trajes de baños Importaciones Productos chinos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 ODS 12: Producción y consumo responsables. Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles Planeamiento estratégico. Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursos |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.sdg.none.fl_str_mv |
ODS 12: Producción y consumo responsables. Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles |
| dc.subject.usilarea.none.fl_str_mv |
Planeamiento estratégico. |
| dc.subject.usillinea.none.fl_str_mv |
Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursos |
| description |
Toque D´ Sol es una empresa familiar constituida como una sociedad de responsabilidad limitada el veinte seis de marzo de mil novecientos noventa y siete, situada en la ciudad de Lima en el distrito de Miraflores, con actividad principal relacionada a la fabricación de trajes de baños, así como de importador de prendas de vestir, calzado y accesorios de moda playa complementarios. Los resultados del análisis de las fortalezas y debilidades de la empresa Toque D´ Sol nos muestra los motivos por los cuales permanece en el mercado, sin embargo, no ha tenido el crecimiento esperado por parte de los accionistas. Esto se debe a la competencia no solo de fabricación local si no también, a los productos traídos principalmente de China con una participación del 70% en todas las importaciones. El no aprovechar sus ventajas competitivas al máximo ha generado un lento o nulo crecimiento en la participación de mercado, la no actualización de los canales de venta y la falta de visualizaciones en las redes sociales, son parte de las dificultades encontradas. La estrategia seleccionada, luego de realizar el trabajo de investigación, es el desarrollo de productos, la cual está basada en las oportunidades de crecimiento de acuerdo con el grupo etarios de mayor crecimiento el cual es de 12 a 26 años, así como las tendencias de mercado en lo que a materiales eco amigables y sostenibilidad se refiere. Por otro lado, se desprende del análisis e investigación que la estrategia contingente o residual sería el desarrollo de canales de venta, dado que el 42% de preferencias de compra están en grandes almacenes y tiendas multimarca. La inversión inicial requerida es de un millón ciento ochenta mil soles, la cual será obtenida de recurso propios con los flujos de cajas y divididos en inversiones anuales. Por otro lado, como se muestran en los anexos, los ratios de solvencia son mayores a 1.5 en los dos últimos años y los de liquidez por encima de 2. De acuerdo con los cálculos en el capítulo V, TIR económico esperado es del 16.67% mayor al WACC, el VAN económico arroja un resultado de 34.7 mil soles positivos, la relación costo a beneficio económico es de 1.22 mayor a la unidad, TIRM económico es mayor al WACC y la inversión se recupera en menos de cinco años. Al final del presente trabajo y luego de la investigación se recomienda implementar el plan estratégico propuesto para los próximos cinco años para afrontar los nuevos retos de los mercados de moda y sobre todo el libre comercio en la globalidad que se vive. |
| publishDate |
2025 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-07-09T13:39:04Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-07-09T13:39:04Z |
| dc.date.other.none.fl_str_mv |
2025-07-08 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2025 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
masterThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/16046 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/16046 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
| instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| instacron_str |
USIL |
| institution |
USIL |
| reponame_str |
USIL-Institucional |
| collection |
USIL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8814f8ce-de80-470e-98a6-99aa80c94583/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/74585788-dff8-4a01-9c40-29bc0dd1530f/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6ad73597-fc17-46c4-9a8b-c87333e47dc1/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/82da3672-f303-4417-b00b-291ec9eb6304/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/237b9032-f3dd-4fbd-ab44-6ef8c9486f39/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f3890808-6ddc-488f-aed4-985350c2d58c/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4747f0dd-ab54-40a9-9bcb-51baf66dc08d/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b9425cf0-13a9-41d2-ad4a-1883bd437489/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/814b9ad8-9216-4f17-870a-fccaceadbe38/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d3052ac2-9326-46a2-a720-6572be0df3e2/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 3dd4c403f9c787d11b2cfaba361e4812 d6c53ace24698eb0e1a3cbe53cc27d44 b00d57bfd1b1767136fccf064ba35c27 3d9f4ef77b6ddcddc3180ca0cacd6951 f000fff26f67d81f826ef527b9f9d75b 4113d915017ec3dfd86a80272f4a7012 71dce5f1c811b920348c437b7ae4c2d6 16990377e035a4a6a3c0b1dab4bb51b1 c6c00d018a7e7ea1adb18e44d9ee216d |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
| _version_ |
1846710940534308864 |
| spelling |
1b9c505c-87bf-4069-8069-7861c86e139d-1Barrios Cruz, Horacio Javier82640006-fe7e-4e3c-9668-a39c6b3c5096-16653226f-0cea-4456-b55c-94dd28a7bcfa-14fbcd3ef-f456-4b93-a74a-704bd133816c-1Paredes Mendivil, Jose CarlosPuga Cigaran, AlvaroRios Cuba, Juan Marcelo2025-07-09T13:39:04Z2025-07-09T13:39:04Z20252025-07-08Toque D´ Sol es una empresa familiar constituida como una sociedad de responsabilidad limitada el veinte seis de marzo de mil novecientos noventa y siete, situada en la ciudad de Lima en el distrito de Miraflores, con actividad principal relacionada a la fabricación de trajes de baños, así como de importador de prendas de vestir, calzado y accesorios de moda playa complementarios. Los resultados del análisis de las fortalezas y debilidades de la empresa Toque D´ Sol nos muestra los motivos por los cuales permanece en el mercado, sin embargo, no ha tenido el crecimiento esperado por parte de los accionistas. Esto se debe a la competencia no solo de fabricación local si no también, a los productos traídos principalmente de China con una participación del 70% en todas las importaciones. El no aprovechar sus ventajas competitivas al máximo ha generado un lento o nulo crecimiento en la participación de mercado, la no actualización de los canales de venta y la falta de visualizaciones en las redes sociales, son parte de las dificultades encontradas. La estrategia seleccionada, luego de realizar el trabajo de investigación, es el desarrollo de productos, la cual está basada en las oportunidades de crecimiento de acuerdo con el grupo etarios de mayor crecimiento el cual es de 12 a 26 años, así como las tendencias de mercado en lo que a materiales eco amigables y sostenibilidad se refiere. Por otro lado, se desprende del análisis e investigación que la estrategia contingente o residual sería el desarrollo de canales de venta, dado que el 42% de preferencias de compra están en grandes almacenes y tiendas multimarca. La inversión inicial requerida es de un millón ciento ochenta mil soles, la cual será obtenida de recurso propios con los flujos de cajas y divididos en inversiones anuales. Por otro lado, como se muestran en los anexos, los ratios de solvencia son mayores a 1.5 en los dos últimos años y los de liquidez por encima de 2. De acuerdo con los cálculos en el capítulo V, TIR económico esperado es del 16.67% mayor al WACC, el VAN económico arroja un resultado de 34.7 mil soles positivos, la relación costo a beneficio económico es de 1.22 mayor a la unidad, TIRM económico es mayor al WACC y la inversión se recupera en menos de cinco años. Al final del presente trabajo y luego de la investigación se recomienda implementar el plan estratégico propuesto para los próximos cinco años para afrontar los nuevos retos de los mercados de moda y sobre todo el libre comercio en la globalidad que se vive.Trabajo de Investigaciónapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/16046spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILFabricación de trajes de bañosImportacionesProductos chinoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04ODS 12: Producción y consumo responsables. Garantizar modalidades de consumo y producción sosteniblesPlaneamiento estratégico.Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursosPlan estratégico de la empresa Toque D’ Sol para el periodo 2024 – 2028info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication08719087https://orcid.org/0000-0002-4863-7866444926951030749809871862413207Ramírez Corzo, Javier Alfredo MartinChamochumbi Cabanillas, Oscar EnriqueRíos Rivero, Flor Elvirahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionAdministraciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Escuela de PostgradoMaestríaMaestro en Administración de Negocios (MBA)LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8814f8ce-de80-470e-98a6-99aa80c94583/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2025_PAREDES MENDIVIL.pdf2025_PAREDES MENDIVIL.pdfapplication/pdf3569751https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/74585788-dff8-4a01-9c40-29bc0dd1530f/download3dd4c403f9c787d11b2cfaba361e4812MD52Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf12523801https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6ad73597-fc17-46c4-9a8b-c87333e47dc1/downloadd6c53ace24698eb0e1a3cbe53cc27d44MD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf298339https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/82da3672-f303-4417-b00b-291ec9eb6304/downloadb00d57bfd1b1767136fccf064ba35c27MD54TEXT2025_PAREDES MENDIVIL.pdf.txt2025_PAREDES MENDIVIL.pdf.txtExtracted texttext/plain101716https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/237b9032-f3dd-4fbd-ab44-6ef8c9486f39/download3d9f4ef77b6ddcddc3180ca0cacd6951MD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain370https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f3890808-6ddc-488f-aed4-985350c2d58c/downloadf000fff26f67d81f826ef527b9f9d75bMD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain4974https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4747f0dd-ab54-40a9-9bcb-51baf66dc08d/download4113d915017ec3dfd86a80272f4a7012MD59THUMBNAIL2025_PAREDES MENDIVIL.pdf.jpg2025_PAREDES MENDIVIL.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11219https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b9425cf0-13a9-41d2-ad4a-1883bd437489/download71dce5f1c811b920348c437b7ae4c2d6MD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7235https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/814b9ad8-9216-4f17-870a-fccaceadbe38/download16990377e035a4a6a3c0b1dab4bb51b1MD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg17205https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d3052ac2-9326-46a2-a720-6572be0df3e2/downloadc6c00d018a7e7ea1adb18e44d9ee216dMD51020.500.14005/16046oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/160462025-07-10 03:07:30.132http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
| score |
13.905282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).