Gestión curricular en la competencia de comprensión lectora en el nivel primario de la Institución Educativa Pública N°17240 Niño Dios
Descripción del Articulo
El propósito del plan de acción. es abordar el fortalecimiento de la gestión curricular en la competencia de comprensión lectora en la Institución Educativa 17240 Niño Dios, la información recolectada de cada uno de los docentes a través de guía de preguntas, guía de entrevista y las rubricas de obs...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/5952 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/5952 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación Amazonas (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El propósito del plan de acción. es abordar el fortalecimiento de la gestión curricular en la competencia de comprensión lectora en la Institución Educativa 17240 Niño Dios, la información recolectada de cada uno de los docentes a través de guía de preguntas, guía de entrevista y las rubricas de observación en aula, permitió determinar las causas y efectos mediante la técnica del árbol de problemas, el análisis e interpretación de las causas permitió categorizar la información en cuatro criterios o aspectos: Procesos didácticos, monitoreo y acompañamiento, uso de los recursos y materiales didácticos, relaciones interpersonales y convivencia escolar; en la propuesta de solución al problema identificado, se formula alternativas de solución, que determina ejecutar una serie de actividades para fortalecer la gestión curricular y lograr las competencias esperadas en comprensión lectora. Tiene soporte teórico en prestigiosos investigadores como Vivian Robinson, Temporetti y manuales interesantes del Minedu, como el Marco del buen desempeño directivo y el Marco del buen desempeño docente. El Directivo juega un rol fundamental, para fortalecer el desarrollo profesional de los docentes, que través de la participación y el intercambio de experiencias se actualizan en la aplicación de los procesos didácticos y estrategias de enseñanza en comprensión lectora. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).