Los procesos didácticos del área de matemática mejoran el aprendizaje de los estudiantes de la Institución Educativa N° 31149 de Huari-La Oroya
Descripción del Articulo
El presente Plan de acción, titulado “Los procesos didácticos del área de matemática mejoran los aprendizajes de los estudiantes de la I.E. N° 31149 de Huari”, se formula a partir del análisis de los resultados de la Evaluación Censal de los Estudiantes del año 2016, donde observamos que los estudia...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/7790 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/7790 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación Junín (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El presente Plan de acción, titulado “Los procesos didácticos del área de matemática mejoran los aprendizajes de los estudiantes de la I.E. N° 31149 de Huari”, se formula a partir del análisis de los resultados de la Evaluación Censal de los Estudiantes del año 2016, donde observamos que los estudiantes de cuarto grado solamente alcanzaron el nivel de inicio y proceso, no llegando al nivel satisfactorio en matemática, debido a la dificultad de los docentes en la aplicación de los procesos didácticos, al limitado monitoreo y acompañamiento, y al incumplimiento de los acuerdos de convivencia en el aula, que no favorecen al logro de los aprendizajes. Ante este problema, planteamos alternativas de solución como: reuniones de trabajo colegiado, reuniones de interaprendizaje, reuniones para consensuar visitas al aula, reuniones de reflexión, talleres de sensibilización para el cumplimiento de los acuerdos de convivencia y charlas para fortalecer habilidades sociales. En conclusión, al ejecutar las alternativas de solución del problema identificado, los docentes realizaran una adecuada planificación de las sesiones de aprendizaje, la cual facilitara el desarrollo de los procesos didácticos, despertara el interés de los estudiantes por su aprendizaje y elevara los bajos niveles de logro de aprendizajes en el área de matemática. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).