Autoestima y rendimiento académico en el área personal social en alumnos de quinto ciclo de primaria de una institución educativa del Callao

Descripción del Articulo

El propósito del presente estudio fue establecer la relación entre la autoestima y el rendimiento académico en el área personal social en estudiantes del quinto ciclo de educación primaria de una institución educativa del Callao. Se utilizó un diseño descriptivo correlacional y se contó con una mues...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Calla Colana, Zublema Liliana
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/1100
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/1100
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Escuela Primaria
Escuela estatal
Medida del rendimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El propósito del presente estudio fue establecer la relación entre la autoestima y el rendimiento académico en el área personal social en estudiantes del quinto ciclo de educación primaria de una institución educativa del Callao. Se utilizó un diseño descriptivo correlacional y se contó con una muestra de 100 estudiantes entre varones y mujeres pertenecientes a la Institución Educativa “José María Arguedas”. Para medir la autoestima se utilizó la escala de A.H. Eagly, obteniéndose la validez y confiabilidad estadística para el contexto de estudio, y para medir el rendimiento académico en el área personal social se utilizaron las actas de promedios anuales de calificativos 2009 .Los hallazgos demostraron que existe correlación significativa entre la autoestima y el rendimiento académico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).