Exportación Completada — 

Construyendo al enemigo. La emergencia de identidades políticas y las representaciones del otro en la prensa hispanoamericana en los tiempos de la independencia

Descripción del Articulo

Esta investigación analiza el tiempo de la independencia como el tiempo de la revolución y cómo en todo aquel proceso revolucionario se elaboraron representaciones del otro, de los opositores políticos y los grupos en pugna, se establecieron debates y controversias ideológicas y políticas, que termi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Morán Ramos, Luis Daniel
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/3105
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/3105
https://idus.us.es/xmlui/handle/11441/72606
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Periodismo y política
América Latina y España
Descripción
Sumario:Esta investigación analiza el tiempo de la independencia como el tiempo de la revolución y cómo en todo aquel proceso revolucionario se elaboraron representaciones del otro, de los opositores políticos y los grupos en pugna, se establecieron debates y controversias ideológicas y políticas, que terminaron en lo que hemos denominado como la construcción del enemigo. Esta construcción en los discursos de la prensa de Lima, Buenos Aires y Santiago de Chile concentraron los intereses de los distintos actores sociales, contribuyendo a la emergencia de identidades políticas que, a su vez, demostraron lo realmente volátil y cambiante que podía ser las tendencias políticas e ideológicas en una coyuntura tan complicada como fueron las guerras de independencia. En ese sentido, las representaciones y significados atribuidos a los conceptos de patriota, realista e insurgente; y las imágenes asumidas por las acepciones de republicano, monarquista y revolucionario, no hacen más que demostrar el uso político de estas palabras por los diversos grupos de poder. Ciertamente, todas estas representaciones y constructos inciden en advertir la emergencia de identidades políticas divergentes en plena coyuntura revolucionaria e independentista.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).