Gestión curricular para mejorar el rendimiento académico del área de matemática de la Institución Educativa Pública San Juan

Descripción del Articulo

El propósito de la investigación es elevar el rendimiento académico de los 208 estudiantes de la institución educativa San Juan; con el apoyo de los docentes de matemática, aplicando la técnica de entrevista a profundidad con su instrumento guía de entrevista, asimismo se hizo un análisis documental...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Neyra Núñez, Helí René
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/5136
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/5136
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Cajamarca (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El propósito de la investigación es elevar el rendimiento académico de los 208 estudiantes de la institución educativa San Juan; con el apoyo de los docentes de matemática, aplicando la técnica de entrevista a profundidad con su instrumento guía de entrevista, asimismo se hizo un análisis documental de registros y actas de evaluación, fichas de monitoreo y programaciones curriculares, siendo respaldado por los referentes teóricos: talleres, encuentros familiares, escuela de padres, grupos de inter aprendizaje, monitoreo y acompañamiento, observándose entre pares el desarrollo de su sesión de clase, para que intercambien sus experiencias exitosas y planifiquen de manera colegiada, cuyo objetivo es mejorar su práctica pedagógica en la resolución de problemas matemáticos y las relaciones de estudiantes entre pares. Luego de aplicar las estrategias planteadas en el plan de acción se espera que los docentes, específicamente los de matemáticas empleen estrategias matemáticas para la resolución de problemas, el directivo realice monitoreo más permanente y que todos los actores educativos participen, entonces los estudiantes de la IE. San Juan, lograrán un aprendizaje más eficiente logrando elevar su rendimiento académico en el área de matemática y por ende en todas las demás áreas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).