Capacitación y desempeño laboral de los colaboradores en una institución de financiera en Lima, 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la capacitación y el desempeño laboral de los colaboradores en una institución financiera en Lima, 2022. El tipo de investigación fue básica, con un diseño no experimental, transversal y correlacional. La población está confor...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13994 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/13994 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Capacitación Desempeño laboral Desarrollo de habilidades https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la capacitación y el desempeño laboral de los colaboradores en una institución financiera en Lima, 2022. El tipo de investigación fue básica, con un diseño no experimental, transversal y correlacional. La población está conformada por 240 trabajadores, y la muestra estuvo compuesta por 148 trabajadores de la institución financiera ubicada en Lima. La técnica de recolección de datos fue la encuesta y los instrumentos utilizados fueron dos cuestionarios: el primero fue construido para medir la capacitación (con 33 ítems) y el segundo fue diseñado para medir el desempeño laboral de los colaboradores (con 18 ítems). Los instrumentos validados obtuvieron un coeficiente Alfa de Cronbach de 0,986 para la variable capacitación y 0,935 para la variable desempeño laboral. Los resultados mostraron una correlación positiva entre la capacitación y el desempeño laboral de los colaboradores, con un coeficiente Rho de Spearman igual a r = 0,840 y un nivel de significancia de 0.00 (p-valor <0.05). Además, se determinó una correlación positiva entre la reacción respecto a la capacitación y el desempeño laboral de los colaboradores (r=0.613), el aprendizaje respecto a la capacitación de los colaboradores y el desempeño laboral (r = 0.794), el comportamiento respecto a la capacitación y el desempeño laboral de los colaboradores (r = 0.802), y los resultados respecto a la capacitación y el desempeño laboral de los colaboradores (r = 0.846). Se concluye que a mayor capacitación mejor desempeño laboral de los colaboradores en una institución financiera de Lima. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).