Calibración del Modelo de Progresión del Índice de Regularidad Internacional con HDM-4 para el proyecto vial Conococha – Cátac
Descripción del Articulo
El presente trabajo de tesis, se enfoca en el Índice de Regularidad Internacional (IRI) como indicador ampliamente aceptado y empleado en todo el mundo en investigaciones y por agencias viales debido a que influye directamente en la percepción del usuario sobre el estado de la vía, una red vial pavi...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/9634 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/9634 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ingeniería vial Carretera Mantenimiento Diseño estructural Mecánica de los suelos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| id |
USIL_658952ac570692710755c5b53ef99684 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/9634 |
| network_acronym_str |
USIL |
| network_name_str |
USIL-Institucional |
| repository_id_str |
3128 |
| spelling |
8be19120-f3ad-47d4-afcf-dcea0f195239-1Lazo Lázaro, Guillermod7ae968b-b5a4-439d-a4a8-7cf1658d8a3e-1Lagos Lapa, Rainer2020-01-14T20:23:33Z2020-01-14T20:23:33Z2019El presente trabajo de tesis, se enfoca en el Índice de Regularidad Internacional (IRI) como indicador ampliamente aceptado y empleado en todo el mundo en investigaciones y por agencias viales debido a que influye directamente en la percepción del usuario sobre el estado de la vía, una red vial pavimentada de un país es generalmente la que concentra los mayores flujos vehiculares. “La importancia del IRI, está directamente relacionado con el comportamiento del pavimento en su vida útil” (Pradera,2006). Asimismo, el HDM-4 es una herramienta creada por el Banco Mundial, que permite analizar el ciclo de vida de las carreteras bajo las condiciones de carga de tráfico, factores medioambientales, características estructurales del pavimento, entre otros; este análisis permite simular las condiciones del pavimento en base a los modelos de deterioro, en este caso el IRI. Sin embargo, su calibración en pavimento flexibles es indispensable y tiene que adecuarse a las condiciones locales, de modo que se pueda efectuar una evaluación económica de los proyectos viales.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/9634spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILIngeniería vialCarreteraMantenimientoDiseño estructuralMecánica de los sueloshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Calibración del Modelo de Progresión del Índice de Regularidad Internacional con HDM-4 para el proyecto vial Conococha – Cátacinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication06443716https://orcid.org/0000-0002-7968-785870431503732016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngenieríaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería CivilTítulo ProfesionalIngeniero CivilORIGINAL2019_Lagos-Lapa.pdf2019_Lagos-Lapa.pdfTexto completoapplication/pdf9179374https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8b6416bf-d731-4710-a15f-17427ba1c34a/downloaddd440c37fca99cec143b8f29d9b69567MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/fe178998-418f-4b7d-a900-49ee6f833288/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2019_Lagos-Lapa.pdf.txt2019_Lagos-Lapa.pdf.txtExtracted texttext/plain224452https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5b68aaac-df4e-4454-b8cf-b1682f575053/downloadc63ae8ba1096cfaca981d1b725dc2a1cMD53THUMBNAIL2019_Lagos-Lapa.pdf.jpg2019_Lagos-Lapa.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8535https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a6927e9c-7350-43dd-8b32-3f30ecbcb79f/download5292bd74bc41c5bda83f484df90970fdMD5420.500.14005/9634oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/96342023-04-17 11:32:42.757http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Calibración del Modelo de Progresión del Índice de Regularidad Internacional con HDM-4 para el proyecto vial Conococha – Cátac |
| title |
Calibración del Modelo de Progresión del Índice de Regularidad Internacional con HDM-4 para el proyecto vial Conococha – Cátac |
| spellingShingle |
Calibración del Modelo de Progresión del Índice de Regularidad Internacional con HDM-4 para el proyecto vial Conococha – Cátac Lagos Lapa, Rainer Ingeniería vial Carretera Mantenimiento Diseño estructural Mecánica de los suelos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| title_short |
Calibración del Modelo de Progresión del Índice de Regularidad Internacional con HDM-4 para el proyecto vial Conococha – Cátac |
| title_full |
Calibración del Modelo de Progresión del Índice de Regularidad Internacional con HDM-4 para el proyecto vial Conococha – Cátac |
| title_fullStr |
Calibración del Modelo de Progresión del Índice de Regularidad Internacional con HDM-4 para el proyecto vial Conococha – Cátac |
| title_full_unstemmed |
Calibración del Modelo de Progresión del Índice de Regularidad Internacional con HDM-4 para el proyecto vial Conococha – Cátac |
| title_sort |
Calibración del Modelo de Progresión del Índice de Regularidad Internacional con HDM-4 para el proyecto vial Conococha – Cátac |
| author |
Lagos Lapa, Rainer |
| author_facet |
Lagos Lapa, Rainer |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Lazo Lázaro, Guillermo |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Lagos Lapa, Rainer |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Ingeniería vial Carretera Mantenimiento Diseño estructural Mecánica de los suelos |
| topic |
Ingeniería vial Carretera Mantenimiento Diseño estructural Mecánica de los suelos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| description |
El presente trabajo de tesis, se enfoca en el Índice de Regularidad Internacional (IRI) como indicador ampliamente aceptado y empleado en todo el mundo en investigaciones y por agencias viales debido a que influye directamente en la percepción del usuario sobre el estado de la vía, una red vial pavimentada de un país es generalmente la que concentra los mayores flujos vehiculares. “La importancia del IRI, está directamente relacionado con el comportamiento del pavimento en su vida útil” (Pradera,2006). Asimismo, el HDM-4 es una herramienta creada por el Banco Mundial, que permite analizar el ciclo de vida de las carreteras bajo las condiciones de carga de tráfico, factores medioambientales, características estructurales del pavimento, entre otros; este análisis permite simular las condiciones del pavimento en base a los modelos de deterioro, en este caso el IRI. Sin embargo, su calibración en pavimento flexibles es indispensable y tiene que adecuarse a las condiciones locales, de modo que se pueda efectuar una evaluación económica de los proyectos viales. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-01-14T20:23:33Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-01-14T20:23:33Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/9634 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/9634 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
| instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| instacron_str |
USIL |
| institution |
USIL |
| reponame_str |
USIL-Institucional |
| collection |
USIL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8b6416bf-d731-4710-a15f-17427ba1c34a/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/fe178998-418f-4b7d-a900-49ee6f833288/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5b68aaac-df4e-4454-b8cf-b1682f575053/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a6927e9c-7350-43dd-8b32-3f30ecbcb79f/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
dd440c37fca99cec143b8f29d9b69567 f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 c63ae8ba1096cfaca981d1b725dc2a1c 5292bd74bc41c5bda83f484df90970fd |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
| _version_ |
1847611035089895424 |
| score |
13.395044 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).