Diseño estructural, presupuesto y programación de un restaurante de cuatro niveles ubicado en Tacna
Descripción del Articulo
El presente trabajo consta del diseño sísmico, diseño estructural y presupuesto de una edificación de 4 niveles (1 sótano y 3 pisos) a partir de un plano de arquitectura facilitado por el asesor. Desde ese punto se procedió con el análisis sísmico para evaluar la respuesta de la estructura ante las...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/9396 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/9396 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Diseño estructural Ingeniería de la construcción Prevención antisísmica Elemento estructural (construcción) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| id |
USIL_6466a254d75256e5b6234fe510c9ed6a |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/9396 |
| network_acronym_str |
USIL |
| network_name_str |
USIL-Institucional |
| repository_id_str |
3128 |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Diseño estructural, presupuesto y programación de un restaurante de cuatro niveles ubicado en Tacna |
| title |
Diseño estructural, presupuesto y programación de un restaurante de cuatro niveles ubicado en Tacna |
| spellingShingle |
Diseño estructural, presupuesto y programación de un restaurante de cuatro niveles ubicado en Tacna De La Cruz Martínez, Viktor Heinz Giovanni Diseño estructural Ingeniería de la construcción Prevención antisísmica Elemento estructural (construcción) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| title_short |
Diseño estructural, presupuesto y programación de un restaurante de cuatro niveles ubicado en Tacna |
| title_full |
Diseño estructural, presupuesto y programación de un restaurante de cuatro niveles ubicado en Tacna |
| title_fullStr |
Diseño estructural, presupuesto y programación de un restaurante de cuatro niveles ubicado en Tacna |
| title_full_unstemmed |
Diseño estructural, presupuesto y programación de un restaurante de cuatro niveles ubicado en Tacna |
| title_sort |
Diseño estructural, presupuesto y programación de un restaurante de cuatro niveles ubicado en Tacna |
| author |
De La Cruz Martínez, Viktor Heinz Giovanni |
| author_facet |
De La Cruz Martínez, Viktor Heinz Giovanni Sanchez Rafael, Walter Jesus Urcia Osorio, Marco Antonio |
| author_role |
author |
| author2 |
Sanchez Rafael, Walter Jesus Urcia Osorio, Marco Antonio |
| author2_role |
author author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
De La Cruz Martínez, Viktor Heinz Giovanni Sanchez Rafael, Walter Jesus Urcia Osorio, Marco Antonio |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Diseño estructural Ingeniería de la construcción Prevención antisísmica Elemento estructural (construcción) |
| topic |
Diseño estructural Ingeniería de la construcción Prevención antisísmica Elemento estructural (construcción) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| description |
El presente trabajo consta del diseño sísmico, diseño estructural y presupuesto de una edificación de 4 niveles (1 sótano y 3 pisos) a partir de un plano de arquitectura facilitado por el asesor. Desde ese punto se procedió con el análisis sísmico para evaluar la respuesta de la estructura ante las vibraciones ocasionadas por los movimientos telúricos; dando como resultado que la estructura no cumplía con los requerimientos establecidos por la norma E030 en el ámbito de las distorsiones de entrepisos. Se procedió con una reestructuración del plano, utilizando áreas tributarias para el metrado de cargas, se añadieron columnas y redujeron longitudes de vigas con la finalidad de aumentar la rigidez y volver a evaluar la respuesta sísmica de la estructura. Una vez obtenidos los valores dentro de los parámetros estipulados por la norma, se procedió con el diseño de los elementos estructurales basándose en la norma E060 para el armado de refuerzo y confinamiento. Se elaboraron planos estructurales de cada elemento diseñado siguiendo las especificaciones técnicas y detalles de armado para una correcta ejecución. Con los planos dibujados y debidamente detallados se procedió con el metrado de los elementos para obtener las cantidades de material a utilizarse en la ejecución de la estructura. Una vez calculadas las cantidades necesarias se hizo un análisis de costos unitarios por partida de los elementos a construir con la finalidad de armar el presupuesto total de la estructura para posteriormente realizar la programación de la obra. Finalmente, se determinó la ruta crítica y el flujo de caja para el desembolse del capital para la ejecución de la obra. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-10-24T21:39:10Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-10-24T21:39:10Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/9396 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/9396 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
| instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| instacron_str |
USIL |
| institution |
USIL |
| reponame_str |
USIL-Institucional |
| collection |
USIL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/db5ef67d-3d4d-4a89-ab2b-670ae8690b9f/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/145cef29-9255-45f2-87c4-bb4dfe3e1a6e/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a5784dd2-8bc0-4e36-89d6-7234903f9fed/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/539b8cf4-be5b-43d4-b07f-d77654455f8a/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
43e0c94e6374cd028809e9c0cb8c8b32 f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 7f33d384cbfbd4683515ff7afcef61f7 aefa99749327dc7deae5a797f2a7c350 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
| _version_ |
1846977255291486208 |
| spelling |
45d8d132-52a6-4b1d-825c-63e55d1da65e-1d744a2ef-65e1-4be2-b494-46926e3c2958-180da0929-bb6c-46f7-94de-af43c39866aa-1De La Cruz Martínez, Viktor Heinz GiovanniSanchez Rafael, Walter JesusUrcia Osorio, Marco Antonio2019-10-24T21:39:10Z2019-10-24T21:39:10Z2019El presente trabajo consta del diseño sísmico, diseño estructural y presupuesto de una edificación de 4 niveles (1 sótano y 3 pisos) a partir de un plano de arquitectura facilitado por el asesor. Desde ese punto se procedió con el análisis sísmico para evaluar la respuesta de la estructura ante las vibraciones ocasionadas por los movimientos telúricos; dando como resultado que la estructura no cumplía con los requerimientos establecidos por la norma E030 en el ámbito de las distorsiones de entrepisos. Se procedió con una reestructuración del plano, utilizando áreas tributarias para el metrado de cargas, se añadieron columnas y redujeron longitudes de vigas con la finalidad de aumentar la rigidez y volver a evaluar la respuesta sísmica de la estructura. Una vez obtenidos los valores dentro de los parámetros estipulados por la norma, se procedió con el diseño de los elementos estructurales basándose en la norma E060 para el armado de refuerzo y confinamiento. Se elaboraron planos estructurales de cada elemento diseñado siguiendo las especificaciones técnicas y detalles de armado para una correcta ejecución. Con los planos dibujados y debidamente detallados se procedió con el metrado de los elementos para obtener las cantidades de material a utilizarse en la ejecución de la estructura. Una vez calculadas las cantidades necesarias se hizo un análisis de costos unitarios por partida de los elementos a construir con la finalidad de armar el presupuesto total de la estructura para posteriormente realizar la programación de la obra. Finalmente, se determinó la ruta crítica y el flujo de caja para el desembolse del capital para la ejecución de la obra.Trabajo de Investigaciónapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/9396spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILDiseño estructuralIngeniería de la construcciónPrevención antisísmicaElemento estructural (construcción)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Diseño estructural, presupuesto y programación de un restaurante de cuatro niveles ubicado en Tacnainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication732016https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionIngenieríaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería CivilBachillerBachiller en Ingeniería CivilORIGINAL2019_De-La-Cruz-Martinez.pdf2019_De-La-Cruz-Martinez.pdfTexto completoapplication/pdf8965340https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/db5ef67d-3d4d-4a89-ab2b-670ae8690b9f/download43e0c94e6374cd028809e9c0cb8c8b32MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/145cef29-9255-45f2-87c4-bb4dfe3e1a6e/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2019_De-La-Cruz-Martinez.pdf.txt2019_De-La-Cruz-Martinez.pdf.txtExtracted texttext/plain159755https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a5784dd2-8bc0-4e36-89d6-7234903f9fed/download7f33d384cbfbd4683515ff7afcef61f7MD53THUMBNAIL2019_De-La-Cruz-Martinez.pdf.jpg2019_De-La-Cruz-Martinez.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9791https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/539b8cf4-be5b-43d4-b07f-d77654455f8a/downloadaefa99749327dc7deae5a797f2a7c350MD5420.500.14005/9396oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/93962023-04-17 14:50:46.854http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
| score |
13.088951 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).