Guardianes del mar, en la esencia de su sal
Descripción del Articulo
Obra que nos permite conocer los aspectos vitales del Mar de Grau, sus posibilidades presentes y la responsabilidad que tiene la Marina de Guerra del Perú no solo en preservar su soberanía, si no en contribuir con su conocimiento e investigación. El cebiche es uno de los grandes protagonistas de la...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | libro |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/9477 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/9477 https://dx.doi.org/10.20511/USIL.book/9477/9786124370526 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Marina de Guerra del Perú Mar Peruano |
| Sumario: | Obra que nos permite conocer los aspectos vitales del Mar de Grau, sus posibilidades presentes y la responsabilidad que tiene la Marina de Guerra del Perú no solo en preservar su soberanía, si no en contribuir con su conocimiento e investigación. El cebiche es uno de los grandes protagonistas de la publicación, cuyas páginas nos entregan su historia, su forma de prepararlo y las rezones del porqué es considerado el plato bandera nacional. El texto cuenta con la valiosa colaboración de la Marina de Guerra y del sociólogo Mariano Valderrama, promotor del cebiche como Patrimonio Cultural Inmetarial de la Humanidad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).