Exportación Completada — 

Programa para potenciar el liderazgo transformacional docente sustentado en un modelo formativo terapéutico de resiliencia educativa

Descripción del Articulo

La post pandemia ha tenido un gran impacto en diversos ámbitos, entre ellos el educativo, financiero y socioemocional. Además, ha revelado la importancia de fortalecer los recursos psicosociales positivos en las profesiones de ayuda. En este estudio, se ha puesto especial atención en instructores, m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vargas Pinedo, Melita Elizabeth
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14002
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/14002
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Liderazgo transformacional
Docente
Resiliencia educativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La post pandemia ha tenido un gran impacto en diversos ámbitos, entre ellos el educativo, financiero y socioemocional. Además, ha revelado la importancia de fortalecer los recursos psicosociales positivos en las profesiones de ayuda. En este estudio, se ha puesto especial atención en instructores, mentores y terapeutas, quienes han enfrentado los desafíos de construir nuevas perspectivas y encontrar soluciones en medio de las adversidades. El objetivo general de este estudio fue diseñar un programa que potencie el liderazgo transformacional docente, basado en un modelo formativo terapéutico de resiliencia educativa. Se utilizó una metodología con enfoque cualitativo, empleando el método de investigación acción, con el fin de recopilar, observar y construir significados y sentidos de manera compartida y participativa, a partir de las experiencias y vivencias de los 11 sujetos de investigación, de los cuales la autora de esta tesis formó parte. Esta investigación aplicada educacional de corte transversal utilizó grupos focales y entrevistas en profundidad. Los hallazgos revelaron que el desarrollo de un liderazgo transformacional requiere de cinco procesos esenciales: 1.-fluir hacia el cambio, 2.- motivación hacia la mejora, 3.- acompañamiento, 4.- energía del amor incondicional y 5.- la integración del cuidado holístico. Finalmente, se propone un modelo de resiliencia educativa basado en el coaching educativo, el Healing Touch y el cuidado holístico, el cual fue implementado en un programa que incorporó terapias energéticas con el objetivo de potenciar el liderazgo transformacional y promover la construcción de la resiliencia en los instructores, mentores y terapeutas a partir de su labor formativa intrínseca.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).