Guía metodológica para desarrollar competencias profesionales de turismo rural comunitario en una unidad de capacitación de profesionales en turismo de Lima
Descripción del Articulo
El presente estudio, responde al paradigma interpretativo, con un enfoque cualitativo y una metodología aplicada cualitativa educacional, que permitió la construcción de un modelo en base a la revisión y sistematización de antecedentes a nivel teórico sobre turismo rural comunitario tanto a nivel na...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/11614 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/11614 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estudiante universitario Método de aprendizaje Turismo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El presente estudio, responde al paradigma interpretativo, con un enfoque cualitativo y una metodología aplicada cualitativa educacional, que permitió la construcción de un modelo en base a la revisión y sistematización de antecedentes a nivel teórico sobre turismo rural comunitario tanto a nivel nacional como internacional, entrevistas en profundidad a expertos, encuestas a profesionales interesados en seguir una especialización en turismo rural comunitario y análisis de casos de proyectos de éxito de TRC en zonas andinas del Perú. Se tuvo como propósito, la elaboración de una guía metodológica para el desarrollo de competencias profesionales de turismo rural comunitario, entendiendo que al hablar de competencias nos referimos a lograr en un individuo capacidades, habilidades, prácticas y destrezas internas, que exigen una forma de enseñanza que se centra en el estudiante tomando en cuenta que el turismo rural comunitario es una modalidad que forma parte del turismo rural, pero con la salvedad de ser gestionado a nivel comunitario, lo cual exige contar con competencias específicas orientadas al manejo adecuado de la organización comunitaria, sus elementos y dinámicas culturales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).