Trabajo colegiado para el óptimo uso de la TIC en la Institución Educativa Capitán Marcelino Valverde Solórzano.
Descripción del Articulo
El Plan de Acción denomindado: trabajo colegiado para el óptimo uso de la TIC en la institución educativa capitan Marcelino Valverde Solorzano, es un trabajo académico que se enmarca en el proceso de implementaciòn del Curriculo Nacional de Educaciòn Básica, debido a que una de las competencias tran...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/6447 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/6447 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Ancash (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El Plan de Acción denomindado: trabajo colegiado para el óptimo uso de la TIC en la institución educativa capitan Marcelino Valverde Solorzano, es un trabajo académico que se enmarca en el proceso de implementaciòn del Curriculo Nacional de Educaciòn Básica, debido a que una de las competencias transversales se relaciona con las TIC. En ese contexto el directivo como líder pedagógico debe transformar las prácticas docentes tradicionales a otras más efectivas incorporando los recursos tecnológicos. Para ello se plantean propuestas viables cuyo propósito es fortalecer las competencias digitales de los docentes con el objetivo de optimizar el uso de las herramientas TICs en el proceso de enseñanza y asi lograr mejores aprendizajes en los estudiantes. La muestra es de 20 docentes y 20 estudiantes; de quienes se obtienen informaciòn cualitativa a través de la técnica de la entrevista y su respectivo instrumento la guía de entrevista. Dicha informaciòn indica que los docentes hacen uso limitado de las herramientas TICs en el proceso de enseñanza aprendizaje, esto principalmente por las siguientes causas: Escasas competencias digitales de los docentes, el limitado monitoreo y acompañamiento del equipo directivo y a las malas relaciones interpersonales de los docentes, el mismo que dificulta el trabajo en equipo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).