Sistema de gestión de unidades preventivas en la seguridad ciudadana en la Municipalidad de Santiago de Surco
Descripción del Articulo
Esta investigación fue desarrollada teniendo como objetivo principal determinar cuáles son los elementos del sistema de gestión de unidades preventivas en la seguridad ciudadana en la Municipalidad de Santiago de Surco, desde un enfoque de investigación cualitativa de diseño fenomenológico hermenéut...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15323 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/15323 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Seguridad ciudadana Unidades de prevención del delito Políticas públicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| id |
USIL_61963f03029e487d5971269c40255013 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15323 |
| network_acronym_str |
USIL |
| network_name_str |
USIL-Institucional |
| repository_id_str |
3128 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Sistema de gestión de unidades preventivas en la seguridad ciudadana en la Municipalidad de Santiago de Surco |
| title |
Sistema de gestión de unidades preventivas en la seguridad ciudadana en la Municipalidad de Santiago de Surco |
| spellingShingle |
Sistema de gestión de unidades preventivas en la seguridad ciudadana en la Municipalidad de Santiago de Surco Torres Calderon, Trinidad Seguridad ciudadana Unidades de prevención del delito Políticas públicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| title_short |
Sistema de gestión de unidades preventivas en la seguridad ciudadana en la Municipalidad de Santiago de Surco |
| title_full |
Sistema de gestión de unidades preventivas en la seguridad ciudadana en la Municipalidad de Santiago de Surco |
| title_fullStr |
Sistema de gestión de unidades preventivas en la seguridad ciudadana en la Municipalidad de Santiago de Surco |
| title_full_unstemmed |
Sistema de gestión de unidades preventivas en la seguridad ciudadana en la Municipalidad de Santiago de Surco |
| title_sort |
Sistema de gestión de unidades preventivas en la seguridad ciudadana en la Municipalidad de Santiago de Surco |
| author |
Torres Calderon, Trinidad |
| author_facet |
Torres Calderon, Trinidad |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Salomon Salomon, Jaime Oswaldo |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Torres Calderon, Trinidad |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Seguridad ciudadana Unidades de prevención del delito Políticas públicas |
| topic |
Seguridad ciudadana Unidades de prevención del delito Políticas públicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| description |
Esta investigación fue desarrollada teniendo como objetivo principal determinar cuáles son los elementos del sistema de gestión de unidades preventivas en la seguridad ciudadana en la Municipalidad de Santiago de Surco, desde un enfoque de investigación cualitativa de diseño fenomenológico hermenéutico, mediante la aplicación de la técnica de la entrevista y la revisión de la literatura especializada, para el análisis se utilizó software Atlas.Ti mediante el cual, se obtuvo como resultado que, para llevar cabo una mejor gestión de las unidades preventivas contra la inseguridad ciudadana, la necesidad de programas acorde a la particularidades criminológicas de cada localidad, considerándose la utilización de herramientas tecnológicas, para una eficiente lucha contra la inseguridad ciudadana, concluyendo que, la gestión de la seguridad ciudadana en la Municipalidad de Santiago de Surco ha sido predominantemente represiva, sin abordar de manera integral la solución que pasa por incluir a la prevención, no se han adaptado adecuadamente los pilares clave para la gestión efectiva de las unidades preventivas, tales como la optimización de recursos, la formación de una cultura de legalidad, el diseño institucional y la inteligencia estratégica. Esto ha contribuido negativamente a un aumento de la violencia, el crimen y el miedo al crimen en los ciudadanos. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.other.none.fl_str_mv |
2024-12-09 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-01-09T20:34:50Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-01-09T20:34:50Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
masterThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/15323 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/15323 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
| instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| instacron_str |
USIL |
| institution |
USIL |
| reponame_str |
USIL-Institucional |
| collection |
USIL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a0c104bb-2329-4d42-8a9a-6e54bda43ab5/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e80d33cb-d6ce-4bd7-8c4b-08bd802f638b/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/cc2a21cd-8ca3-4c7a-aa00-b418cd12a78d/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/675007c4-739c-4653-a7b2-8c63c3577926/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c0e31669-7091-4558-ac99-fdd4977128cc/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6a116729-cc77-4abd-b6bf-fed51034b3e4/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c3617510-8d1d-41fc-9ec9-02af4ff4d7d9/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/17e508db-9547-45a3-9a45-7452af153824/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/57ced32e-deb1-4e9d-ac32-8b4d408e49e9/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a821cd21-b0ee-4f28-8ab2-62f8570eadf2/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 ff415a66373b890ca903de079989f93a ac40a4680b677a728bacc5cf601399be 64581fbea3d1ea52b5ffcc4483f6f5d0 83ae0078c88998f298a117846adb237f ec81873f7f4198f191c68042127189c8 7fe2b9fa47f67768ddd59220640ae9d6 0083f914292ae607efb0f9712b13036d 06961befda1047529172d442ec1348de 4bdcad6e1dc1c416642000482e444481 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
| _version_ |
1846710654846631936 |
| spelling |
37dcd7a7-1c7f-4502-ae2e-b0ef270de399-1Salomon Salomon, Jaime Oswaldo0d271e80-aa77-4848-808c-311455f155cd-1Torres Calderon, Trinidad2025-01-09T20:34:50Z2025-01-09T20:34:50Z20242024-12-09Esta investigación fue desarrollada teniendo como objetivo principal determinar cuáles son los elementos del sistema de gestión de unidades preventivas en la seguridad ciudadana en la Municipalidad de Santiago de Surco, desde un enfoque de investigación cualitativa de diseño fenomenológico hermenéutico, mediante la aplicación de la técnica de la entrevista y la revisión de la literatura especializada, para el análisis se utilizó software Atlas.Ti mediante el cual, se obtuvo como resultado que, para llevar cabo una mejor gestión de las unidades preventivas contra la inseguridad ciudadana, la necesidad de programas acorde a la particularidades criminológicas de cada localidad, considerándose la utilización de herramientas tecnológicas, para una eficiente lucha contra la inseguridad ciudadana, concluyendo que, la gestión de la seguridad ciudadana en la Municipalidad de Santiago de Surco ha sido predominantemente represiva, sin abordar de manera integral la solución que pasa por incluir a la prevención, no se han adaptado adecuadamente los pilares clave para la gestión efectiva de las unidades preventivas, tales como la optimización de recursos, la formación de una cultura de legalidad, el diseño institucional y la inteligencia estratégica. Esto ha contribuido negativamente a un aumento de la violencia, el crimen y el miedo al crimen en los ciudadanos.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/15323spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Seguridad ciudadanaUnidades de prevención del delitoPolíticas públicashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02Sistema de gestión de unidades preventivas en la seguridad ciudadana en la Municipalidad de Santiago de Surcoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILSUNEDUPublication07667076https://orcid.org/0000-0002-2837-698846895375417477Rojas Cangahuala, Gloria CleopatraVigil León, Jose LuisVilca Sosa, Efraínhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisAdministración públicaUniversidad San Ignacio de Loyola. Escuela de PosgradoMaestríaMaestro en Gestión PúblicaLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a0c104bb-2329-4d42-8a9a-6e54bda43ab5/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2024_TORRES CALDERON.pdf2024_TORRES CALDERON.pdfapplication/pdf3857702https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e80d33cb-d6ce-4bd7-8c4b-08bd802f638b/downloadff415a66373b890ca903de079989f93aMD52Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf26050343https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/cc2a21cd-8ca3-4c7a-aa00-b418cd12a78d/downloadac40a4680b677a728bacc5cf601399beMD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf77826https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/675007c4-739c-4653-a7b2-8c63c3577926/download64581fbea3d1ea52b5ffcc4483f6f5d0MD54TEXT2024_TORRES CALDERON.pdf.txt2024_TORRES CALDERON.pdf.txtExtracted texttext/plain101596https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c0e31669-7091-4558-ac99-fdd4977128cc/download83ae0078c88998f298a117846adb237fMD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain1227https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6a116729-cc77-4abd-b6bf-fed51034b3e4/downloadec81873f7f4198f191c68042127189c8MD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain4139https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c3617510-8d1d-41fc-9ec9-02af4ff4d7d9/download7fe2b9fa47f67768ddd59220640ae9d6MD59THUMBNAIL2024_TORRES CALDERON.pdf.jpg2024_TORRES CALDERON.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8450https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/17e508db-9547-45a3-9a45-7452af153824/download0083f914292ae607efb0f9712b13036dMD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11475https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/57ced32e-deb1-4e9d-ac32-8b4d408e49e9/download06961befda1047529172d442ec1348deMD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15500https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a821cd21-b0ee-4f28-8ab2-62f8570eadf2/download4bdcad6e1dc1c416642000482e444481MD51020.500.14005/15323oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/153232025-01-10 03:02:48.046http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
| score |
13.040751 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).