Políticas de seguridad ciudadana y la adopción de tecnologías modernas en la labor policial, Ate 2024

Descripción del Articulo

El estudio contribuye significativamente al Objetivo de Desarrollo Sostenible 17, cuyo propósito es fomentar alianzas público-privadas y con la sociedad civil, resaltando la cooperación para mejorar la seguridad, aumentar la eficiencia policial y fortalecer la confianza pública. El objetivo principa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carhuamaca Bautista, Benicio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/148065
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/148065
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seguridad ciudadana
Tecnologías de vigilancia
Prevención del delito
Política pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El estudio contribuye significativamente al Objetivo de Desarrollo Sostenible 17, cuyo propósito es fomentar alianzas público-privadas y con la sociedad civil, resaltando la cooperación para mejorar la seguridad, aumentar la eficiencia policial y fortalecer la confianza pública. El objetivo principal del estudio es establecer la asociación entre las Políticas de seguridad ciudadana y la adopción de tecnologías modernas en la labor policial en el distrito de Ate, 2024. Además, se establecen objetivos específicos para analizar la relación entre las dimensiones de políticas de prevención, políticas de respuesta y control con las tecnologías modernas en la labor policial. Mediante un diseño no experimental de nivel correlacional, se examinan datos transversales de 70 policías. Los resultados muestran una correlación positiva alta (Rho = 0.742) entre las políticas de seguridad ciudadana y las tecnologías modernas, subrayando la necesidad de estrategias integradas que implementen tecnologías avanzadas y aborden preocupaciones éticas y de derechos humanos. La investigación enfatiza la importancia de estas integraciones para mejorar la labor policial y la seguridad en Ate, promoviendo la cooperación y el intercambio de conocimientos y recursos para fortalecer la capacidad institucional y técnica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).