Inteligencia operativa policial: estrategia para fortalecer la seguridad ciudadana
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo por objetivo analizar cómo la inteligencia operativa policial fortalece la seguridad ciudadana, el presente estudio se ampara en el paradigma naturalista, de enfoque cualitativo, tipo de investigación es básica de diseño fenomenológica, se contó con la participación de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/83551 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/83551 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Seguridad ciudadana Prevención del delito - Perú Policías - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | La presente investigación tuvo por objetivo analizar cómo la inteligencia operativa policial fortalece la seguridad ciudadana, el presente estudio se ampara en el paradigma naturalista, de enfoque cualitativo, tipo de investigación es básica de diseño fenomenológica, se contó con la participación de tres especialistas, se aplicó la técnica de entrevista, instrumento guía de entrevista la cual consta de 12 interrogantes que derivan de cada objetivo de investigación. Los resultados mostraron que la estrategia policial “inteligencia Operativa policial” fortalece la seguridad ciudadana, siempre y cuando se respete las dos fases (inteligencia más investigación) que comprende esta estrategia más la toma de decisiones para mejorar la prevención policial. Concluyendo la inteligencia operativa policial es un término nuevo, pero los procesos llevados a cabo en la recolección de información para realizar labores de investigación recuerdan la forma en que se realizaban las investigaciones en años anteriores. operatoria desarrollada por el grupo especial de inteligencia de la DIRCOTE-PNP, en la captura del líder terrorista Abimael Guzmán Reynoso. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).