Implementación de la metodología 5s para mejorar el proceso productivo de facturas en la imprenta Carla Lorena en Trinidad, Bolivia 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación estudia la problemática de cuánto incrementará la productividad mejorando los procesos de producción de facturas impresas de la imprenta “Carla Lorena”, ubicada en Bolivia, implementando la metodología 5S. Las facturas impresas son esenciales para el desarrollo económico de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rueda Quinteros, Paola Alejandra, Díaz Huayllaccahua, Caterine Trinidad
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13204
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/13204
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración de empresas
Planificación estratégica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente investigación estudia la problemática de cuánto incrementará la productividad mejorando los procesos de producción de facturas impresas de la imprenta “Carla Lorena”, ubicada en Bolivia, implementando la metodología 5S. Las facturas impresas son esenciales para el desarrollo económico de Bolivia, debido a que se utiliza este documento para pagar impuestos. Por esta razón, la mejora en la productividad de producción de facturas impresas es una oportunidad de rentabilizar mejor el negocio de impresión. El desarrollo de la investigación utiliza la implementación de la metodología 5S para obtener resultados positivos. Para ello se intervino los procesos de la imprenta a través de la capacitación del personal, implementación de la metodología 5S, análisis de resultados antes y después de implementación, así como un análisis costo/beneficio. Finalmente, con los resultados se obtuvo que la productividad de la producción de fajos de facturas impresas aumentó en un 18% a través de la reducción en un 13% de los tiempos de producción. Datos obtenidos después de implementación de metodología 5S, organización, orden, limpieza, estandarización y disciplina. Concluyendo que la metodología 5S generó un resultado positivo en la mejora de laproductividad en la producción de facturas impresas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).