Acompañamiento pedagógico para elevar el nivel de logro de los estudiantes en resolución de problemas de cantidad – I.E. 88400
Descripción del Articulo
El plan de acción tiene el propósito de fortalecer el monitoreo, acompañamiento y evaluación docente en la IE Nº 88400 Jesús de Nazareth, de manera sostenible debido al problema priorizado: insatisfactorio nivel de logro de aprendizaje de los estudiantes en el área de matemática; el cual ha sido ana...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/6096 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/6096 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Ancash (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El plan de acción tiene el propósito de fortalecer el monitoreo, acompañamiento y evaluación docente en la IE Nº 88400 Jesús de Nazareth, de manera sostenible debido al problema priorizado: insatisfactorio nivel de logro de aprendizaje de los estudiantes en el área de matemática; el cual ha sido analizado en el diagnóstico a través de la técnica de la entrevista profunda, aplicando la guía de entrevista a los docentes y estudiantes seleccionados al azar. Según el marco del buen desempeño directivo que considera al monitoreo de manera transversal para el logro de metas de aprendizajes; los directivos deben estimular y valorar el trabajo que desarrollan las y los maestros para fortalecerlo y lograr un mayor compromiso. Abad, J. (2010) “sostiene que las escuelas que implementan la convivencia escolar crean mejores condiciones para que todos los estudiantes aprendan”. En cuanto a la comunidad profesional de aprendizaje, Krichesky, G. (2013) señala que está orientada a optimizar los procesos de enseñanza y aprendizaje, mediante el aprendizaje individual y colectivo de todos sus miembros. Por ello, se pretende desarrollar habilidades de resolución de problemas matemáticos, asegurando un entorno de cumplimiento de los acuerdos de convivencia escolar para la mejora de los aprendizajes de los estudiantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).