Implementación del ciclo Deming para mejorar el proceso de atención al cliente en una crepería del Callao Perú 2024
Descripción del Articulo
La presente tesis consiste en la implementación del ciclo Deming para mejorar el proceso de atención al cliente en una crepería del Callao. La Crepa Urbana será el restaurante que estudiaremos con el fin de optimizar sus principales procesos. Esta empresa lleva pocos años en el mercado y tiene aspir...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15900 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/15900 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ingeniería Empresarial Ciclo Deming Proceso de atención y crepería https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos Transferencia tecnológica. Tecnología de la información |
| id |
USIL_61014a9a6222337f96c3b4c8edcbaaac |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15900 |
| network_acronym_str |
USIL |
| network_name_str |
USIL-Institucional |
| repository_id_str |
3128 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Implementación del ciclo Deming para mejorar el proceso de atención al cliente en una crepería del Callao Perú 2024 |
| title |
Implementación del ciclo Deming para mejorar el proceso de atención al cliente en una crepería del Callao Perú 2024 |
| spellingShingle |
Implementación del ciclo Deming para mejorar el proceso de atención al cliente en una crepería del Callao Perú 2024 Chumpitaz Ramirez, Maria Fernanda Ingeniería Empresarial Ciclo Deming Proceso de atención y crepería https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos Transferencia tecnológica. Tecnología de la información |
| title_short |
Implementación del ciclo Deming para mejorar el proceso de atención al cliente en una crepería del Callao Perú 2024 |
| title_full |
Implementación del ciclo Deming para mejorar el proceso de atención al cliente en una crepería del Callao Perú 2024 |
| title_fullStr |
Implementación del ciclo Deming para mejorar el proceso de atención al cliente en una crepería del Callao Perú 2024 |
| title_full_unstemmed |
Implementación del ciclo Deming para mejorar el proceso de atención al cliente en una crepería del Callao Perú 2024 |
| title_sort |
Implementación del ciclo Deming para mejorar el proceso de atención al cliente en una crepería del Callao Perú 2024 |
| author |
Chumpitaz Ramirez, Maria Fernanda |
| author_facet |
Chumpitaz Ramirez, Maria Fernanda Starke Cespedes, Olenka Annushka |
| author_role |
author |
| author2 |
Starke Cespedes, Olenka Annushka |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Gutierrez Hurtado, Humberto Gabriel |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Chumpitaz Ramirez, Maria Fernanda Starke Cespedes, Olenka Annushka |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ingeniería Empresarial Ciclo Deming Proceso de atención y crepería |
| topic |
Ingeniería Empresarial Ciclo Deming Proceso de atención y crepería https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos Transferencia tecnológica. Tecnología de la información |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.sdg.none.fl_str_mv |
ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos |
| dc.subject.usilarea.none.fl_str_mv |
Transferencia tecnológica. |
| dc.subject.usillinea.none.fl_str_mv |
Tecnología de la información |
| description |
La presente tesis consiste en la implementación del ciclo Deming para mejorar el proceso de atención al cliente en una crepería del Callao. La Crepa Urbana será el restaurante que estudiaremos con el fin de optimizar sus principales procesos. Esta empresa lleva pocos años en el mercado y tiene aspiraciones de seguir creciendo, está dispuesto a implementar la tecnología para mejorar transformándose digitalmente. Una de las herramientas que se utilizarán será la matriz Ishikawa para llegar a definir las causas del problema junto con el análisis de las fases Planificar – Hacer – Verificar – Actuar que es parte del Ciclo Deming, los cuales nos ayudarán a mejorar y entender a detalle los procesos mencionados anteriormente. De esta manera, con este estudio se determinará cómo mejorar la productividad, eficiencia y eficacia de la crepería. Además, se presentará el cronograma de actividades Gantt para el desarrollo de la tesis, así como un estimado de los gastos a realizar. |
| publishDate |
2025 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-05-27T00:07:23Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-05-27T00:07:23Z |
| dc.date.other.none.fl_str_mv |
2025-05-19 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2025 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/15900 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/15900 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
| instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| instacron_str |
USIL |
| institution |
USIL |
| reponame_str |
USIL-Institucional |
| collection |
USIL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/65e77844-92af-46bc-b8c6-2411a9d34800/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/bfb466de-936a-430b-a161-75087da06beb/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/37350ee8-cbf9-4a7d-90b5-35d9e6312fa2/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b6e986a8-119b-4794-b4fb-20b5717b2aa7/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b4f130a0-2eff-4c97-9301-e74b6b7972a4/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d619730b-6a68-45d8-81c9-0d162272867e/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3ff4b7f0-be46-499d-a585-320ab7844c47/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/95883e76-e1e7-40a7-b460-a096ad6b64a0/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/31d57110-8c01-44b8-8930-f139450556a6/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b55d0c73-c195-42c6-b1c6-fc1cb0848b4e/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 99c2297eb9dbd4625c3cbdae867ef49c 21862321ead698ff55f88b4d0f9ed07e 1bf737e602b120a4844a29b77f0bab2c 6a13ed11be52b803aa2b11d82709babf 4a037622c29d3fa3ad540f0b45163faf 9e2fc9ba4469b0706befe49dfee62c5a 6ae4185d43b95269f187cafd7bdef1a1 6384a5d18ed3bc3c13d657d09073fe0e 9d674f3d6e52f96cb7ef2302148b775e |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
| _version_ |
1846710858457022464 |
| spelling |
5c4bdc3a-5622-4806-ba6f-425220ac7e87-1Gutierrez Hurtado, Humberto Gabrield8089f1f-58f8-4e8b-b222-4303d9628a5b-15539abbf-e374-4d75-a9d0-fd09208cd071-1Chumpitaz Ramirez, Maria FernandaStarke Cespedes, Olenka Annushka2025-05-27T00:07:23Z2025-05-27T00:07:23Z20252025-05-19La presente tesis consiste en la implementación del ciclo Deming para mejorar el proceso de atención al cliente en una crepería del Callao. La Crepa Urbana será el restaurante que estudiaremos con el fin de optimizar sus principales procesos. Esta empresa lleva pocos años en el mercado y tiene aspiraciones de seguir creciendo, está dispuesto a implementar la tecnología para mejorar transformándose digitalmente. Una de las herramientas que se utilizarán será la matriz Ishikawa para llegar a definir las causas del problema junto con el análisis de las fases Planificar – Hacer – Verificar – Actuar que es parte del Ciclo Deming, los cuales nos ayudarán a mejorar y entender a detalle los procesos mencionados anteriormente. De esta manera, con este estudio se determinará cómo mejorar la productividad, eficiencia y eficacia de la crepería. Además, se presentará el cronograma de actividades Gantt para el desarrollo de la tesis, así como un estimado de los gastos a realizar.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/15900spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILIngeniería EmpresarialCiclo DemingProceso de atención y creperíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todosTransferencia tecnológica.Tecnología de la informaciónImplementación del ciclo Deming para mejorar el proceso de atención al cliente en una crepería del Callao Perú 2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication09796873https://orcid.org/0000-0002-2380-90197373683875493784413576Salcedo Huarcaya, Marco AntonioFlorián Castillo, Tulio ElíasFigueroa Tejada, Gisella Yrenehttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngenieríaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería EmpresarialTítulo ProfesionalIngeniero EmpresarialLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/65e77844-92af-46bc-b8c6-2411a9d34800/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2025_CHUMPITAZ RAMIREZ.pdf2025_CHUMPITAZ RAMIREZ.pdfapplication/pdf4138881https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/bfb466de-936a-430b-a161-75087da06beb/download99c2297eb9dbd4625c3cbdae867ef49cMD52Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf12914681https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/37350ee8-cbf9-4a7d-90b5-35d9e6312fa2/download21862321ead698ff55f88b4d0f9ed07eMD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf270133https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b6e986a8-119b-4794-b4fb-20b5717b2aa7/download1bf737e602b120a4844a29b77f0bab2cMD54TEXT2025_CHUMPITAZ RAMIREZ.pdf.txt2025_CHUMPITAZ RAMIREZ.pdf.txtExtracted texttext/plain102859https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b4f130a0-2eff-4c97-9301-e74b6b7972a4/download6a13ed11be52b803aa2b11d82709babfMD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain1383https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d619730b-6a68-45d8-81c9-0d162272867e/download4a037622c29d3fa3ad540f0b45163fafMD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain4593https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3ff4b7f0-be46-499d-a585-320ab7844c47/download9e2fc9ba4469b0706befe49dfee62c5aMD59THUMBNAIL2025_CHUMPITAZ RAMIREZ.pdf.jpg2025_CHUMPITAZ RAMIREZ.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10290https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/95883e76-e1e7-40a7-b460-a096ad6b64a0/download6ae4185d43b95269f187cafd7bdef1a1MD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5169https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/31d57110-8c01-44b8-8930-f139450556a6/download6384a5d18ed3bc3c13d657d09073fe0eMD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14679https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b55d0c73-c195-42c6-b1c6-fc1cb0848b4e/download9d674f3d6e52f96cb7ef2302148b775eMD51020.500.14005/15900oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/159002025-05-27 03:05:59.544http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
| score |
13.892819 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).