Aplicación del Ciclo Deming para la mejora de la productividad del servicio de odontología en un policlínico, Lima 2022
Descripción del Articulo
La presencia del COVID-19 en el año 2020 afecto en gran medida a las empresas de salud pública y privada, así fue el caso del servicio de odontología en un Policlínico de Lima, donde alcanzó niveles alarmantes de productividad. A raíz de todo esto se realizó el presente trabajo de investigación, con...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15726 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/15726 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ciclo Deming Reportes estadísticos Ingeniería Industrial Productividad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos Optimización y simulación de procesos industriales. Ingeniería, tecnología, biotecnología y aspectos relacionados |
| Sumario: | La presencia del COVID-19 en el año 2020 afecto en gran medida a las empresas de salud pública y privada, así fue el caso del servicio de odontología en un Policlínico de Lima, donde alcanzó niveles alarmantes de productividad. A raíz de todo esto se realizó el presente trabajo de investigación, con el uso de una metodología de mejora continua como es el ciclo Deming para incrementar el nivel de productividad del servicio de odontología en un Policlínico. La investigación tiene un enfoque cuantitativo, de diseño de investigación pre experimental y un método de tipo aplicada, se tomó una muestra por conveniencia donde el tamaño de la muestra es la misma que la población. Se utilizó como unidad de análisis los reportes estadísticos del servicio de odontología del Policlínico, como técnicas para la recolección de datos los reportes documentarios y la observación, los instrumentos usados fueron los reportes estadísticos y las guías de observación. Se concluye que, con la aplicación del Ciclo Deming, la productividad del servicio de odontología en un Policlínico de Lima se incrementó en un 7.78%, mejorando los indicadores por los cuales eran evaluados y además se logró obtener un ingreso de S/ 259,320 soles en el año 2022, año después de la aplicación de la metodología. Se recomienda continuar con el monitoreo en el servicio de odontología para detectar y corregir nuevas problemáticas que se pueden encontrar en cada etapa del Ciclo Deming. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).