Riesgos asociados a los accidentes de tránsito que inciden en la siniestrabilidad vial en el distrito de Villa María del Triunfo, 2024

Descripción del Articulo

El objetivo de esta investigación fue determinar la relación entre los riesgos asociados a los accidentes de tránsito y la siniestralidad vial en Villa María del Triunfo en el año 2024. Este estudio, tiene carácter básico y con un enfoque cuantitativo, empleó un diseño no experimental de corte trans...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Orihuela Gonzales, Cristian Adrian
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/16282
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/16282
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Siniestralidad vial
Riesgos de tránsito
Seguridad vial
Accidentes de tránsito
Prevención
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas. Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
Gestión y políticas públicas.
Derecho, relaciones internacionales, ciencias políticas y gestión pública
id USIL_6087efd9ac69f49f99adf919fb9dbb83
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/16282
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.none.fl_str_mv Riesgos asociados a los accidentes de tránsito que inciden en la siniestrabilidad vial en el distrito de Villa María del Triunfo, 2024
title Riesgos asociados a los accidentes de tránsito que inciden en la siniestrabilidad vial en el distrito de Villa María del Triunfo, 2024
spellingShingle Riesgos asociados a los accidentes de tránsito que inciden en la siniestrabilidad vial en el distrito de Villa María del Triunfo, 2024
Orihuela Gonzales, Cristian Adrian
Siniestralidad vial
Riesgos de tránsito
Seguridad vial
Accidentes de tránsito
Prevención
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas. Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
Gestión y políticas públicas.
Derecho, relaciones internacionales, ciencias políticas y gestión pública
title_short Riesgos asociados a los accidentes de tránsito que inciden en la siniestrabilidad vial en el distrito de Villa María del Triunfo, 2024
title_full Riesgos asociados a los accidentes de tránsito que inciden en la siniestrabilidad vial en el distrito de Villa María del Triunfo, 2024
title_fullStr Riesgos asociados a los accidentes de tránsito que inciden en la siniestrabilidad vial en el distrito de Villa María del Triunfo, 2024
title_full_unstemmed Riesgos asociados a los accidentes de tránsito que inciden en la siniestrabilidad vial en el distrito de Villa María del Triunfo, 2024
title_sort Riesgos asociados a los accidentes de tránsito que inciden en la siniestrabilidad vial en el distrito de Villa María del Triunfo, 2024
author Orihuela Gonzales, Cristian Adrian
author_facet Orihuela Gonzales, Cristian Adrian
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Velásquez Tapullima, Pedro Alfonso
dc.contributor.author.fl_str_mv Orihuela Gonzales, Cristian Adrian
dc.subject.none.fl_str_mv Siniestralidad vial
Riesgos de tránsito
Seguridad vial
Accidentes de tránsito
Prevención
topic Siniestralidad vial
Riesgos de tránsito
Seguridad vial
Accidentes de tránsito
Prevención
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas. Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
Gestión y políticas públicas.
Derecho, relaciones internacionales, ciencias políticas y gestión pública
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
dc.subject.sdg.none.fl_str_mv ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas. Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
dc.subject.usilarea.none.fl_str_mv Gestión y políticas públicas.
dc.subject.usillinea.none.fl_str_mv Derecho, relaciones internacionales, ciencias políticas y gestión pública
description El objetivo de esta investigación fue determinar la relación entre los riesgos asociados a los accidentes de tránsito y la siniestralidad vial en Villa María del Triunfo en el año 2024. Este estudio, tiene carácter básico y con un enfoque cuantitativo, empleó un diseño no experimental de corte transversal junto con una muestra de 350 conductores y peatones. Los datos se recolectaron mediante un cuestionario, teniendo como técnica principal la encuesta. Los hallazgos revelaron un valor p de 0,001, junto con un coeficiente de correlación de 0,845 (Spearman), lo que indica una fuerte relación entre los factores de riesgo y la incidencia de accidentes de tránsito. Este resultado resalta la importancia de abordar de manera integral el comportamiento de los usuarios en la vía, las condiciones mecánicas de los vehículos y los factores sociales que influyen en los accidentes de tránsito. Estos conocimientos son clave para el desarrollo de políticas y estrategias educativas, así como mejoras en la infraestructura y la regulación vehicular. Dado el aumento significativo de los accidentes en las últimas décadas en el Perú, esta investigación proporciona una base sólida para implementar medidas que contribuyan a reducir la mortalidad y morbilidad en contextos de tránsito. Estas medidas tendrían un impacto positivo en la salud pública y la sostenibilidad del sistema de transporte.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-09-19T17:57:59Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-09-19T17:57:59Z
dc.date.other.none.fl_str_mv 2025-09-14
dc.date.issued.fl_str_mv 2025
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/16282
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/16282
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6c663a71-ec51-4578-ad5b-980940c014a4/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8353dd78-3cac-4b34-b84c-19356c2723b1/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/bc73bd81-9a1d-4a05-9f35-4f2cec1a16c1/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0b8dc894-6553-4e4f-a54c-7b863485a61f/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/65e1ba2b-295b-497f-ae03-6d0373c4f72a/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7665a3ee-8fae-4ecc-87af-9a425c4c7166/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/344c217f-63e5-49f4-bc30-958c122d612a/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/cc21b8e2-fc06-4869-925f-23cf33c955ef/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/949495ef-f6dc-4797-b5ad-009055702642/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4c77708e-41d4-459d-92db-e8900afe78e2/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
eb820edabc70c03f5e341a24b673ea94
9ec0d09737522b4ea33957216b5f0ea6
bcb1a1719b5337896bbcfb95765684a9
483722de542fc00632b6b20b6941900d
f2997b3461e2db2919e9a9aa72f3cd77
01dfd0d60399f5b4c563ce5f1dfe8fa7
fd74401159d8b85eac2c986f8f7a0cc0
2cb6efddac3dd2b68691d1f4a99fcf71
f7417e337f463df183535801a45d2b96
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1847610968364810240
spelling 5c27afa4-89d9-41f5-8a96-976b1f021445-1Velásquez Tapullima, Pedro Alfonso91be2856-5428-4c96-a9ab-74f393293b8c-1Orihuela Gonzales, Cristian Adrian2025-09-19T17:57:59Z2025-09-19T17:57:59Z20252025-09-14El objetivo de esta investigación fue determinar la relación entre los riesgos asociados a los accidentes de tránsito y la siniestralidad vial en Villa María del Triunfo en el año 2024. Este estudio, tiene carácter básico y con un enfoque cuantitativo, empleó un diseño no experimental de corte transversal junto con una muestra de 350 conductores y peatones. Los datos se recolectaron mediante un cuestionario, teniendo como técnica principal la encuesta. Los hallazgos revelaron un valor p de 0,001, junto con un coeficiente de correlación de 0,845 (Spearman), lo que indica una fuerte relación entre los factores de riesgo y la incidencia de accidentes de tránsito. Este resultado resalta la importancia de abordar de manera integral el comportamiento de los usuarios en la vía, las condiciones mecánicas de los vehículos y los factores sociales que influyen en los accidentes de tránsito. Estos conocimientos son clave para el desarrollo de políticas y estrategias educativas, así como mejoras en la infraestructura y la regulación vehicular. Dado el aumento significativo de los accidentes en las últimas décadas en el Perú, esta investigación proporciona una base sólida para implementar medidas que contribuyan a reducir la mortalidad y morbilidad en contextos de tránsito. Estas medidas tendrían un impacto positivo en la salud pública y la sostenibilidad del sistema de transporte.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/16282spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Siniestralidad vialRiesgos de tránsitoSeguridad vialAccidentes de tránsitoPrevenciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas. Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentasGestión y políticas públicas.Derecho, relaciones internacionales, ciencias políticas y gestión públicaRiesgos asociados a los accidentes de tránsito que inciden en la siniestrabilidad vial en el distrito de Villa María del Triunfo, 2024info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILSUNEDUPublication44300506https://orcid.org/0000-0003-1966-339273005063417477Vigil Cornejo, María IsabelCavagnari Bruce, GianfrancoBeingolea Zelada, Eduardohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisAdministración públicaUniversidad San Ignacio de Loyola. Escuela de PosgradoMaestríaMaestro en Gestión PúblicaLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6c663a71-ec51-4578-ad5b-980940c014a4/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2025_ORIHUELA GONZALES.pdf2025_ORIHUELA GONZALES.pdfapplication/pdf2467810https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8353dd78-3cac-4b34-b84c-19356c2723b1/downloadeb820edabc70c03f5e341a24b673ea94MD52Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf22183641https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/bc73bd81-9a1d-4a05-9f35-4f2cec1a16c1/download9ec0d09737522b4ea33957216b5f0ea6MD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf477799https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0b8dc894-6553-4e4f-a54c-7b863485a61f/downloadbcb1a1719b5337896bbcfb95765684a9MD54TEXT2025_ORIHUELA GONZALES.pdf.txt2025_ORIHUELA GONZALES.pdf.txtExtracted texttext/plain101926https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/65e1ba2b-295b-497f-ae03-6d0373c4f72a/download483722de542fc00632b6b20b6941900dMD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain4024https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7665a3ee-8fae-4ecc-87af-9a425c4c7166/downloadf2997b3461e2db2919e9a9aa72f3cd77MD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain5013https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/344c217f-63e5-49f4-bc30-958c122d612a/download01dfd0d60399f5b4c563ce5f1dfe8fa7MD59THUMBNAIL2025_ORIHUELA GONZALES.pdf.jpg2025_ORIHUELA GONZALES.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9759https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/cc21b8e2-fc06-4869-925f-23cf33c955ef/downloadfd74401159d8b85eac2c986f8f7a0cc0MD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9247https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/949495ef-f6dc-4797-b5ad-009055702642/download2cb6efddac3dd2b68691d1f4a99fcf71MD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16253https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4c77708e-41d4-459d-92db-e8900afe78e2/downloadf7417e337f463df183535801a45d2b96MD51020.500.14005/16282oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/162822025-09-20 03:03:46.211http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.444865
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).