Nivel de conocimiento del régimen MYPE tributario y su impacto en la formalización de empresas del sector textil, La Victoria, 2019

Descripción del Articulo

El nivel de conocimiento del régimen MYPE tributario es una causante fundamental que siempre está presente en la mente de los contribuyentes y forma parte de la cultura tributaria de estos. Los tributos son uno de los principales ingresos económicos que percibe el Estado, vienen siendo perjudicados...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Briceño Vargas, Yhonatan Alberto, Banda Falcon, Rensso
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12412
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/12412
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Micro y Pequeña Empresa - MYPE
Administración de empresas
Industria textil
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id USIL_600f72a3721c14690897872b7e163d6d
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12412
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.es_ES.fl_str_mv Nivel de conocimiento del régimen MYPE tributario y su impacto en la formalización de empresas del sector textil, La Victoria, 2019
title Nivel de conocimiento del régimen MYPE tributario y su impacto en la formalización de empresas del sector textil, La Victoria, 2019
spellingShingle Nivel de conocimiento del régimen MYPE tributario y su impacto en la formalización de empresas del sector textil, La Victoria, 2019
Briceño Vargas, Yhonatan Alberto
Micro y Pequeña Empresa - MYPE
Administración de empresas
Industria textil
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Nivel de conocimiento del régimen MYPE tributario y su impacto en la formalización de empresas del sector textil, La Victoria, 2019
title_full Nivel de conocimiento del régimen MYPE tributario y su impacto en la formalización de empresas del sector textil, La Victoria, 2019
title_fullStr Nivel de conocimiento del régimen MYPE tributario y su impacto en la formalización de empresas del sector textil, La Victoria, 2019
title_full_unstemmed Nivel de conocimiento del régimen MYPE tributario y su impacto en la formalización de empresas del sector textil, La Victoria, 2019
title_sort Nivel de conocimiento del régimen MYPE tributario y su impacto en la formalización de empresas del sector textil, La Victoria, 2019
author Briceño Vargas, Yhonatan Alberto
author_facet Briceño Vargas, Yhonatan Alberto
Banda Falcon, Rensso
author_role author
author2 Banda Falcon, Rensso
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Olaya Cotera, Sandro
dc.contributor.author.fl_str_mv Briceño Vargas, Yhonatan Alberto
Banda Falcon, Rensso
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Micro y Pequeña Empresa - MYPE
Administración de empresas
Industria textil
topic Micro y Pequeña Empresa - MYPE
Administración de empresas
Industria textil
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El nivel de conocimiento del régimen MYPE tributario es una causante fundamental que siempre está presente en la mente de los contribuyentes y forma parte de la cultura tributaria de estos. Los tributos son uno de los principales ingresos económicos que percibe el Estado, vienen siendo perjudicados por la limitada cultura tributaria que tiene nuestra sociedad, y esto se debe a la nula información que tienen los contribuyentes respecto a la importancia de la tributación, debido a una estructura tributaria muy dificultosa y que siempre está en constantes cambios. Se presenta seguidamente una investigación sobre la relación que existe entre el nivel de conocimiento del régimen MYPE tributario y la formalización de empresas del sector textil, cuyo principal objetivo es demostrar que el conocimiento MYPE tributario impacta en la formalización de las empresas. Esta investigación fue realizada en una muestra de 30 administradores, contadores y gerentes de empresas del sector textil. Los resultados obtenidos probaron que efectivamente el conocimiento de los beneficios financieros impacta en la formalización de las empresas del sector textil del distrito de la Victoria. Por último, se concluyó que existe un elevado porcentaje de empresas con un bajo nivel de conocimiento del régimen MYPE tributario, por lo que es necesario crear estrategias que permitan mejorar la información fiscal por parte del Estado y que estas conlleven a disminuir los altos índices de informalidad que presenta nuestro país.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-06-22T20:34:13Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-06-22T20:34:13Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/12412
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/12412
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Repositorio Institucional - USIL
Universidad San Ignacio de Loyola
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5f252e1f-2847-41eb-8042-38ca71dac727/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f513bbc1-96ef-4049-9569-e4e64bf43168/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f73e8875-89c2-468c-8694-630ace900268/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0d7e1e3b-d666-4c78-8191-301f395c9802/download
bitstream.checksum.fl_str_mv a5cb4743e9a719b184f3ace45448bb83
a3974f543b129eb1aac1cc5429b6f90f
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
46db069892ef5ba82a747cc16980c316
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1790534306604515328
spelling ccf35182-701c-4659-ad01-f12811df5e86-1Olaya Cotera, Sandro3d6e394e-c5fd-4c10-ba3a-9b3c80f4fc6c-1634cec94-88ad-4845-8d00-42895ab44f50-1Briceño Vargas, Yhonatan AlbertoBanda Falcon, Rensso2022-06-22T20:34:13Z2022-06-22T20:34:13Z2022El nivel de conocimiento del régimen MYPE tributario es una causante fundamental que siempre está presente en la mente de los contribuyentes y forma parte de la cultura tributaria de estos. Los tributos son uno de los principales ingresos económicos que percibe el Estado, vienen siendo perjudicados por la limitada cultura tributaria que tiene nuestra sociedad, y esto se debe a la nula información que tienen los contribuyentes respecto a la importancia de la tributación, debido a una estructura tributaria muy dificultosa y que siempre está en constantes cambios. Se presenta seguidamente una investigación sobre la relación que existe entre el nivel de conocimiento del régimen MYPE tributario y la formalización de empresas del sector textil, cuyo principal objetivo es demostrar que el conocimiento MYPE tributario impacta en la formalización de las empresas. Esta investigación fue realizada en una muestra de 30 administradores, contadores y gerentes de empresas del sector textil. Los resultados obtenidos probaron que efectivamente el conocimiento de los beneficios financieros impacta en la formalización de las empresas del sector textil del distrito de la Victoria. Por último, se concluyó que existe un elevado porcentaje de empresas con un bajo nivel de conocimiento del régimen MYPE tributario, por lo que es necesario crear estrategias que permitan mejorar la información fiscal por parte del Estado y que estas conlleven a disminuir los altos índices de informalidad que presenta nuestro país.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/12412spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USILUniversidad San Ignacio de Loyolareponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILMicro y Pequeña Empresa - MYPEAdministración de empresasIndustria textilhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Nivel de conocimiento del régimen MYPE tributario y su impacto en la formalización de empresas del sector textil, La Victoria, 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication06718730https://orcid.org/0000-0003-4309-568X4417713044982356411026Bocardo Gamarra, Richard ManuelPortocarrero García, Milagros SaraMacavilca Capcha, Fredy Balwinhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisContabilidadUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ciencias Empresariales. Carrera de ContabilidadTítulo ProfesionalContador PúblicoCarreras Universitarias para Personas con Experiencia Laboral (CPEL)TEXT2022_Briceño Vargas.pdf.txt2022_Briceño Vargas.pdf.txtExtracted texttext/plain161281https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5f252e1f-2847-41eb-8042-38ca71dac727/downloada5cb4743e9a719b184f3ace45448bb83MD52THUMBNAIL2022_Briceño Vargas.pdf.jpg2022_Briceño Vargas.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10066https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f513bbc1-96ef-4049-9569-e4e64bf43168/downloada3974f543b129eb1aac1cc5429b6f90fMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f73e8875-89c2-468c-8694-630ace900268/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2022_Briceño Vargas.pdf2022_Briceño Vargas.pdfTexto completoapplication/pdf2019998https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0d7e1e3b-d666-4c78-8191-301f395c9802/download46db069892ef5ba82a747cc16980c316MD5120.500.14005/12412oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/124122023-04-17 10:37:25.907http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.950257
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).